México

México envía 10 mil militares a la frontera tras acuerdo con Estados Unidos

Según un comunicado oficial, un total de 990 agentes de la Guardia Nacional partieron vía aérea hacia Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas
México envía 10 mil militares a la frontera tras acuerdo con Estados Unidos

Tras el reciente acuerdo entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas en la frontera común y suspender los aranceles a las exportaciones mexicanas, el gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, inició el despliegue masivo de 10 mil militares a la frontera.

Los preparativos comenzaron ayer por la tarde con la movilización de tropas, mientras que esta mañana, a partir de las 6:00 a.m., inició el traslado hacia las localidades clave de los siete estados que comparten frontera con Estados Unidos.

Según un comunicado oficial, un total de 990 agentes de la Guardia Nacional partieron vía aérea hacia Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.

Además, 6 mil 310 efectivos adicionales fueron trasladados por vía terrestre hacia puntos estratégicos como Tecate y Mexicali en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; así como Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.

Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), 2 ml 700 elementos provenientes de unidades militares de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz se concentraron en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, para partir por tierra hacia destinos como Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora; Ciudad Juárez en Chihuahua; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas.

El objetivo de este despliegue es claro: frenar el tráfico de fentanilo, otras sustancias ilícitas y la migración irregular hacia Estados Unidos, así como impedir el ingreso de armas desde territorio estadounidense. Todo esto se realizará bajo estrictas normas de respeto a los derechos humanos, según enfatizaron las autoridades.

El acuerdo bilateral establece que un total de 10 mil efectivos de distintas corporaciones participarán en estas acciones conjuntas, consolidando un esfuerzo binacional para fortalecer la seguridad en la región fronteriza.



Entrada anterior
Intocable estará gratis en la Feria de Puebla 2025: ¿Cuándo se presenta? 
Entrada siguiente
Muere modelo de OnlyFans Anna Polly al caer de un balcón mientras grababa contenido
keyboard_arrow_up