Se pronostican cambios en las condiciones climáticas en México, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A partir de este viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera comenzará a debilitarse y desplazarse hacia el sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera onda de calor que ha afectado al país en los últimos días.
Sin embargo, se espera que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius continúen presentándose en el noroeste, norte y noreste de México, debido a las condiciones climáticas propias de esas regiones.
La Conagua también informó que se prevé la presencia de una línea seca sobre el noreste de la República Mexicana, la cual interactuará con la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad atmosférica superior. Esto generará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se espera que canales de baja presión, la inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México provoquen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en estados del norte, occidente y sur del país. Se prevén lluvias puntuales fuertes en Guerrero.
☀️🥵 Hoy finaliza la tercera #OndaDeCalor, debido que a partir de mañana, viernes, el sistema de #AltaPresión situado en niveles medios de la #Atmósfera tenderá a debilitarse.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 22, 2023
Más información en ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/uELKQ661oa
La onda tropical número 6 también se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, lo que ocasionará lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua para el viernes 23 de junio, se esperan las siguientes condiciones:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán.
- Intervalos de chubascos para Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla.
- Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.
En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas superiores a 45 grados Celsius en algunas zonas de México. Sonora, Nuevo León y Tamaulipas registrarán temperaturas máximas superiores a los 45 grados. Además, se pronostican máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco.

En otras regiones, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius. Este rango incluye a Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, el suroeste del Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Aguascalientes.
Ante estas condiciones climáticas, la Conagua exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en las horas más calurosas del día y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de lluvias fuertes.