Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuviera 61 órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en la gestión de Felipe Calderón, se reveló que entre los implicados se encuentran su esposa y varios miembros de su familia. Fuentes consultadas por este diario dieron a conocer los nombres de las personas involucradas en este caso.
Entre los mencionados se encuentran Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna, así como los hermanos del exfuncionario: Humberto, Esperanza, Luz María y Gloria. Además, las órdenes de aprehensión también apuntan a Oswaldo Luna, Jonathan Alexis Weinberg, Mauricio Samuel Weinberg, Francisco Carreira y Gabriel Carreira.

Cabe destacar que Genaro García Luna se encuentra actualmente detenido desde 2019 en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York, y recientemente se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra por parte de un juez.
La obtención de estas órdenes de aprehensión por parte de la FGR está relacionada con contratos formalizados para penales federales durante la gestión del exfuncionario. Los delitos imputados a los servidores públicos y particulares vinculados incluyen peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Las investigaciones revelaron que estas personas habrían colaborado con Genaro García Luna y sus socios, Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, en el desvío de recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado de prevención y readaptación social. El objetivo era canalizar dichos recursos ilícitos a empresas controladas por García Luna, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilegales por un total de cinco mil 112 millones de pesos. Estos fondos fueron sustraídos mediante diversas triangulaciones criminales a nivel internacional.
La FGR ha solicitado la emisión de la ficha roja para aquellos que han huido del país, y se llevarán a cabo solicitudes de asistencia jurídica internacional para recuperar los bienes saqueados de la nación.
Es importante señalar que este proceso penal es independiente de la denuncia pública presentada ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que también implica un multimillonario desfalco en perjuicio de la policía federal y está relacionado con empresas vinculadas a García Luna, sus socios y cómplices.
La FGR continúa con las investigaciones y acciones legales correspondientes para llevar ante la justicia a todos los implicados en estos presuntos actos de corrupción y saqueo de recursos públicos.
Con información de El Universal