Percibir olor a pescado en casa es más peligroso de lo que crees ¿Qué significa?

Si llegas a tu hogar y detectas un fuerte olor a pescado sin haber cocinado recientemente, es momento de preocuparse. Esta sensación desagradable que emana de las paredes puede ser un grave aviso de un problema eléctrico que, si no se atiende con rapidez, podría desencadenar un incendio. Afortunadamente, existen soluciones rápidas y efectivas para abordar esta situación.
¿Por qué el olor a pescado anuncia un futuro incendio?
El experto en seguridad y divulgador, @miguel_assal en Instagram, advirtió sobre este importante problema que existe en muchos hogares y del cual pocos están conscientes.
“¿Entras a tu casa y huele a pescado crudo, vas al congelador y no hay rastro de comida? Este es un signo de cables quemados, lo que da como resultado un posible riesgo de incendio”, explicó Assal.
Este olor característico se produce porque el plástico que recubre el cobre de los cables se ha fundido debido al uso prolongado o a un defecto, liberando un olor similar al pescado.

Cómo reconocer signos de alerta de posible incendio en el hogar
El olor a pescado no es la única señal de problemas eléctricos. Nuestra casa puede enviar otros avisos que deben ponernos en alerta. Si al activar un interruptor o enchufar un electrodoméstico ves que saltan chispas, es necesario verificar qué está ocurriendo. En la mayoría de los casos, esto significa que el interior del interruptor o del enchufe está chamuscado y necesita ser reemplazado para evitar riesgos mayores.
Otro consejo valioso es no usar todas las ranuras de las regletas de enchufes. Sobrecargarlas también puede ser una causa de incendio en el hogar. Asegúrate de no sobrecargar estos dispositivos y de verificar regularmente su estado.
¿Qué hacer si percibes olor a pescado en casa?
Si detectas este olor, lo primero que debes hacer es desenchufar todos los aparatos eléctricos y contactar a un electricista certificado. No intentes solucionar el problema por ti mismo a menos que tengas conocimientos avanzados de electricidad, ya que podrías agravar la situación.
Mientras esperas la llegada del profesional, ventila bien el área para dispersar cualquier posible acumulación de gases tóxicos y reduce el riesgo de inhalación de humos peligrosos. Además, revisa visualmente los cables visibles para identificar posibles puntos de calentamiento o desgaste.
Te recomendamos:
Últimas noticias de México
