Dejar la prisión preventiva oficiosa a decisión del juez en caso de delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y violación derivaría en actos de corrupción y mercadeo de abogados, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.
Este miércoles un juez determinó no vincular a proceso a José Bernabé Brizuela, alías “La Vaca”, presunto líder del Cártel Independiente de Colima, detenido en la Ciudad de México, por lo que Mejía Berdeja destacó la importancia de la prisión preventiva oficiosa para este tipo de casos.
La medida cautelar se da automáticamente cuando los detenidos por ciertos delitos del fuero común, delincuencia organizada y financieros esperan su vinculación a proceso.
“Por eso importante mantenerlo, porque si se está al arbitrio de que cada detención por estos delitos sea un juzgador el que resuelva si se queda en prisión o no, esto puede dar lugar a múltiples casos de corrupción, a un mercadeo de abogados y jueces, también incrementaría la peligrosidad para los propios jueces, para la víctima que se atreve a denunciar esos delitos, para los testigos sobre todo representa una amenaza para la sociedad porque estos individuos en libertad seguirían llevando a cabo sus actividades de carácter criminal”.