
¿Qué le pasa a tus riñones si tomas café todos los días? Esto dice la ciencia

Comenzar el día con una taza de esta bebida es un ritual para muchas personas, asociado a un aumento de energía y una sensación de bienestar, pero ¿Qué le pasa a tus riñones si tomas café todos los días?
Más allá de su capacidad para despertarnos, el impacto de esta bebida en la salud renal despertó el interés de los expertos. Investigaciones recientes sugieren que, consumido con moderación, el café podría ser beneficioso para los riñones.
El papel vital de los riñones en el organismo
Los riñones, dos órganos en forma de frijol ubicados a ambos lados de la columna, son fundamentales para la salud general. Su función principal es filtrar alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando desechos y exceso de agua para formar la orina.
Además, producen hormonas esenciales que regulan la presión arterial, estimulan la producción de glóbulos rojos y fortalecen el sistema.

¿Qué le pasa a tus riñones si tomas café todos los días?
Un estudio realizado por la Universidad John Hopkins y publicado en Kidney International Reports reveló que el consumo moderado de café podría reducir hasta en un 15% el riesgo de lesión renal aguda, una disfunción abrupta que afecta la capacidad de los riñones para funcionar.
Los datos señalan que beber dos o tres tazas al día podría disminuir este riesgo entre un 22% y un 23%.
El doctor Chirag Parikh, autor principal del estudio, también destacó que el café ya ha sido asociado previamente con la prevención de enfermedades como diabetes tipo 2, trastornos cardiovasculares y hepáticos. No obstante, advierte que la clave está en la moderación.
Los riesgos del exceso de café
Aunque el café tiene beneficios potenciales, un consumo elevado puede ser perjudicial para los riñones y la salud en general.
Altas cantidades de cafeína pueden provocar hipertensión, un factor que incrementa el riesgo de daño renal. Además, al actuar como diurético suave, la cafeína puede alterar el equilibrio de líquidos en el cuerpo, provocando incomodidad y necesidad frecuente de orinar.

De acuerdo con la Clínica Mayo, el consumo seguro para un adulto sano es de hasta 400 miligramos de cafeína al día, equivalente a unas cuatro tazas de café.
Superar esta cantidad puede desencadenar efectos secundarios como insomnio, irritabilidad, taquicardia, temblores y dolores de cabeza. Las mujeres embarazadas, aquellas en búsqueda de embarazo y personas con enfermedades renales deben limitar aún más su ingesta.