México

¿Qué se celebra el 5 de febrero y por qué es tan importante esta fecha?

Almanaque / @AlmanaquePuebla

El 5 de febrero es una fecha muy importante para los mexicanos debido a que se celebra el Día de la Constitución Mexicana o Carta Magna, promulgada en 1917. 

El 5 de febrero de 1917, el Primer Jefe del Ejército Constitucional, Venustiano Carranza firmó la Constitución Política de los Estados Unidos promulgada por el Congreso Constituyente de México en la Ciudad de Querétaro. 

La celebración es un hecho importante para la historia de México, pues fue el cierre de la Revolución Mexicana y dio inicio a las leyes que rigen al país, la división de poderes y los derechos y libertades de los ciudadanos, además de delimitar los poderes e instituciones de la organización política. 

La fecha está marcada en el calendario como un día no laboral, por lo que en los trabajos de tronco común les dan un día de descanso o un salario del día triple en caso de asistir a sus labores. 

Entrada anterior
Atacan tienda de videojuegos en Uruapan y mueren ocho personas
Entrada siguiente
Poblanos que adeuden control vehicular de otros años les aplicarán descuento pero si pagan el de este año antes del 31 de marzo
keyboard_arrow_up