México

Todo lo que debes saber sobre el Grito de Independencia en la CDMX

Compártelo en tus Redes Sociales

Almanaque / @AlmanaquePuebla Debido a la pandemia de COVID-19, este año se celebrará El Grito de Independencia de manera atípica, sin público y con un espectáculo de fuegos artificiales, por ello se colocarán filtros alrededor del Zócalo capitalino, se cerrarán algunos negocios y estaciones del metro para evitar el flujo de personas. El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que debido a la pandemia no habrá participación ciudadana, sin embargo, se llevará a cabo una representación en imágenes de toda la República en la plancha del Zócalo. “El 15 es el Grito, vamos a llevar a cabo toda la ceremonia, solo que no va a haber participación de los ciudadanos por la pandemia, sin embargo, va a haber una representación en imágenes de nuestra República, va a estar representado todo el territorio nacional, iluminado en la plancha del Zócalo y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha, se lleva a cabo el Grito y va a ver esta iluminación y los fuegos pirotécnicos que van a ser muy atractivos, con mucho arte”.  

Cerrarán comercios y calles aledañas al Zócalo

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se informó que los comercios deberán cerrar desde las 18:00 horas del lunes 14 y podrán abrirán hasta las 14:00 horas del 16 de septiembre. El Zócalo permanecerá cerrado desde el lunes 14 de septiembre y hasta el jueves 17 de septiembre y las personas que necesiten entrar a las calles aledañas deberán presentar su INE y/o comprobante de domicilio, así como los huéspedes podrán pasar con su reserva del hotel.
  • Primer Perímetro: Venustiano Carranza (de Correo Mayor a Palma), Palma (de Venustiano Carranza a República de Guatemala), Guatemala (entre Palma y Correo Mayor) y Correo Mayor (de República de Guatemala a Venustiano Carranza.
  • Segundo Perímetro: República de Uruguay (de las Cruces a Isabel la Católica), Isabel la Católica, República de Chile (de República de Uruguay a Justo Sierra), Justo Sierra (de República de Chile a La Academia y La Academia posterior las Cruces (de Justo Sierra a República de Uruguay).
  • Tercer Perímetro: San Ildefonso posterior Luis González Obregón, posterior República de Cuba (de Loreto a Allende), Allende posterior Bolívar (de República de Cuba a República del Salvador), República del Salvador (de Bolívar a Jesús María), Jesús María posterior Loreto (de República del Salvador a San Ildefonso).
  • Tercer Perímetro Bis: el cuadro que comprende de República del Salvador a través de 20 de noviembre cerrando en Izazaga.
  • Cuarto Perímetro: Izazaga (de Eje Central a Circunvalación), Eje Central (de Izazaga a Belisario Domínguez), Belisario Domínguez posterior República de Venezuela (de Eje Central a Circunvalación) y Circunvalación (de República de Venezuela a Izazaga.
Con información de Chilango]]>