México

Totalplay limitará el consumo de internet en todos sus paquetes

Esta decisión ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes buscan comprender cómo afectará su experiencia de navegación.
Totalplay limitará el consumo de internet en todos sus paquetes

Totalplay limitará el consumo de internet con la implementación de su nueva política denominada «Consumo Incluido»

Esta decisión ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes buscan comprender cómo afectará su experiencia de navegación.

Totalplay limitará el consumo de internet

De acuerdo con la empresa, esta medida busca garantizar la calidad del servicio para todos los clientes, evitando que el consumo excesivo de algunos usuarios impacte el rendimiento de la red.

En otras palabras, Totalplay pretende evitar la saturación y mantener una conexión estable para la mayoría de sus suscriptores.

¿Cómo se aplican los límites de consumo?

Los nuevos topes de datos varían según la velocidad contratada. A continuación, se detallan los límites establecidos por la compañía:

  • 30 Megas: 1,000 GB
  • 80 a 100 Megas: 1,500 GB
  • 200 a 250 Megas: 2,000 GB
  • 300 a 350 Megas: 2,500 GB
  • 500 Megas: 3,000 GB
  • 700 a 800 Megas: 3,500 GB
  • 1,000 a 1,200 Megas: 3,999 GB
Totalplay limitará el consumo de internet en todos sus paquetes
Totalplay pretende evitar la saturación y mantener una conexión estable

Los usuarios recibirán notificaciones cuando alcancen el 80% y el 100% de su límite de datos, ya sea a través de la aplicación de Totalplay o por WhatsApp. Además, podrán monitorear su consumo en la app y en el portal Mi Totalplay.

Cargos por excedente de consumo

Si un usuario sobrepasa su límite de datos por primera vez, no se le aplicará ningún cargo extra. Sin embargo, en caso de reincidencia, se cobrará un monto de $110 pesos por cada 100 GB adicionales consumidos.

Cabe destacar que aquellos que superen los 3,999 GB no tendrán la opción de adquirir más datos.

Impacto en los usuarios

Esta nueva política podría afectar a quienes consumen grandes cantidades de datos, como los aficionados al streaming en alta definición, videojuegos en línea o descargas de archivos pesados. Para optimizar su consumo, se recomienda:

  • Monitorear regularmente el uso de datos.
  • Reducir la calidad de reproducción en plataformas de video.
  • Descargar archivos en horarios de menor demanda.


Entrada anterior
Detienen a doña Carlota por asesinar a balazos a un adolescente y un hombre en Chalco
Entrada siguiente
Boxeo con Causa: “La Bonita” Sánchez va por tercera defensa del título mundial
keyboard_arrow_up