Alcalde de Cuautempan prófugo pidió licencia por 20 días pese a investigaciones

Gerardo Cortés Caballero, actual alcalde de Cuautempan y reelecto para un nuevo periodo, pidió licencia por 20 días naturales a partir del 12 de mayo, justo cuando enfrentaba señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
El oficio MCP-PM-SG-2025-227, enviado por el secretario del Ayuntamiento, Alejandro Ortega, confirma que la solicitud fue aprobada por cabildo.
Aunque la licencia fue justificada por “motivos personales”, su coincidencia con los cateos realizados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales un día antes, generó fuertes sospechas sobre su presunta fuga.
La licencia fue solicitada antes de los cateos
El 8 de mayo, Cortés tramitó su licencia como alcalde de Cuautempan ante el Cabildo. El documento fue validado por el secretario del Ayuntamiento y aprobado formalmente, aunque no se especificaron detalles adicionales. El permiso cubre del 12 al 31 de mayo.
Un día después, el 9 de mayo, la FGE encabezó operativos en cuatro propiedades relacionadas con el edil y su familia. Durante estos cateos se aseguraron armas, drogas, documentos financieros y vehículos, mientras que el alcalde de Cuautempan prófugo no fue localizado por las autoridades.

Las acusaciones que enfrenta el alcalde de Cuautempan prófugo
La carpeta de investigación *FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025 incluye acusaciones por cobro de piso, secuestro, narcomenudeo, robo a transportistas y portación de armas exclusivas del Ejército. Además, se le señala por nepotismo, malversación de recursos públicos y vínculos con grupos delictivos.
La solicitud de licencia y su desaparición han reforzado la percepción de que el alcalde de Cuautempan está prófugo de la justicia, aunque oficialmente no se le ha declarado como tal. Aun así, su paradero es desconocido y se presume que fue alertado del operativo.
Morena y PT se deslindan, la FGE sigue sin detenerlo
El caso ha provocado reacciones políticas. Morena y el Partido del Trabajo han tomado distancia, exigiendo que se respete el debido proceso, pero también llamando a actuar con legalidad. La FGE, por su parte, mantiene investigaciones abiertas, aunque no ha emitido una orden de aprehensión pública ni ha logrado detener al edil.
Mientras tanto, el alcalde de Cuautempan prófugo permanece fuera del foco público, y el gobierno municipal opera con limitaciones. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la ley permite al edil ausentarse hasta por 90 días sin perder su cargo, lo que complica una posible remoción inmediata.
