Nota Roja

Vinculan a proceso a seis funcionarios de Izúcar de Matamoros por el caso de tortura contra periodistas

La juez Lidia Alonso Sánchez de validar más de 100 pruebas presentadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión para vinncular a proceso a los funcionarios de Izúcar de Matamoros
periodistas torturadas en izúcar de matamoros

Seis funcionarios del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros fueron vinculados a proceso por los delitos de abuso de autoridad y tortura contra las periodistas Natalie y Michele Hoyos López, ocurridos en marzo de 2023 durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

La audiencia, que se extendió por más de 15 horas, concluyó con la decisión de la juez Lidia Alonso Sánchez de validar más de 100 pruebas presentadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión.

Los procesados incluyen a los policías municipales Abel S., Víctor V., Abraham N., Jonathan N., Mariela M., y al juez calificador Jesús V., todos empleados del gobierno municipal dirigido por Irene Olea Torres, quien perdió la reelección el pasado 2 de junio.

siguenosnews almanaque

Detención y Abusos

Los hechos ocurrieron entre el 10 y 11 de marzo de 2023, durante la marcha del 8 de marzo en Izúcar de Matamoros. Las periodistas Natalie y Michele Hoyos López, junto con algunas activistas, fueron detenidas por policías municipales bajo la acusación de realizar pintas en un edificio gubernamental mientras cubrían las actividades del colectivo Marea Púrpura.

Casi 20 policías les bloquearon el paso, trasladándolas posteriormente a una subcomandancia donde permanecieron incomunicadas durante seis horas. Durante este tiempo, fueron amenazadas, golpeadas, tocadas de forma lasciva y desnudadas, siendo obligadas a hacer sentadillas.

El caso fue asumido por la Fiscalía General de la República (FGR) después de un periodo de estancamiento. La FGR determinó que las hermanas Hoyos López sufrieron tortura.

Antecedentes

Además, continúa la investigación por el asesinato de María del Socorro Barrera Sánchez, exfuncionaria del gobierno municipal de Izúcar de Matamoros y testigo protegida de la FGR en el caso de tortura contra las periodistas. Barrera Sánchez fue asesinada en junio mientras se encontraba en un negocio de su familia.

Este proceso judicial subraya la gravedad de los abusos cometidos y la lucha por justicia para las víctimas, resaltando la necesidad de vigilancia y transparencia en los procedimientos legales.

Te recomendamos:



Foto: La Silla Rota

Últimas noticias policía y seguridad

mujeresimparables
Entrada anterior
¿Qué fotografía tomó la NASA el día de tu nacimiento? Esta página te permite verla
Entrada siguiente
AMLO se lanza contra la ONU: «Está convertida en un florero, es un cero a la izquierda»
keyboard_arrow_up