Puebla

8M: Ellas son las mujeres que integran el Ayuntamiento de Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

El Ayuntamiento de Puebla está integrado por 3 mil 500 mujeres y varias de ellas ostentan cargos de importancia en las principales secretarías municipales, así como en regidurías y en la dirección del Instituto Municipal del Deporte y la Gerencia del Centro Histórico.

La paridad de género en la política, ha permitido que cada vez más, las mujeres tengan mayor peso en los diferentes cargos dentro de los gobiernos municipales como en la actual administración del alcalde Eduardo Rivera.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, ALMANAQUE presenta con cargos de importancia en la administración municipal.

Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del DIF

Es la segunda vez que Liliana Ortiz Pérez, esposa de Eduardo Rivera, está al frente del Sistema municipal DIF. Su primer periodo fue del 2011 al 2014.

Actualmente, encabeza recorridos para que las personas en situación de calle acudan al albergue municipal, también desempeña campañas para la prevención de las adicciones, lidera eventos a favor de la familia.

Liliana Ortizl, presidenta honoraria DIF

Silvia Tanús, secretaria del Ayuntamiento

La priista Silvia Tanús Osorio es uno de los perfiles más preparados del Ayuntamiento de Puebla, pues ha sido diputada, jefa de oficina de Presidencia, contralora y regidora.

Actualmente, está a cargo de todos los procesos administrativos, documentación del gobierno municipal.

Silvia Tanús, Secretaría del Ayuntamiento, FOTO: Agencia Gran Angular

SSC a cargo de Consuelo Cruz Galindo

Una de las secretarías más importantes del ayuntamiento está a cargo de María del Consuelo Cruz Galindo, quien lidera la de Seguridad Ciudadana y cuenta con trayectoria en el Ministerio de Procuraduría Jurídica y certificaciones en materia de seguridad.

En el primer periodo de Rivera Pérez como alcalde, formó parte de la dirección jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana

Guadalupe Arrubanera, síndica municipal

Guadalupe Arrubanera García es la primera mujer en la historia en ocupar este cargo, en el cual tiene la encomienda de mediar con los trabajadores de las diferentes áreas del gobierno municipal.

Guadalupe Arrubanera, síndica municipal

Tesorería municipal: María Isabel García Ramos

Tras desempeñar un buen trabajo durante la primera administración de Rivera Pérez, María Isabel García Ramos tuvo la oportunidad de trabajar de nueva cuenta en un área cercana al alcalde, pero en esta ocasión se desempeña como tesorera municipal.

Entre 2011 y 2014, fue la directora de Egresos y Control Presupuestal en la misma dependencia.

Isabel García Ramos, tesorera municipal

Igualdad Sustantiva en manos de Karina Romero Alcalá

En las manos de Karina Romero Alcalá, está una de las dependencias que sostiene uno de los pilares fundamentales en la administración municipal. La Secretaría de Igualdad Sustantiva está representada por la priista que busca impulsar el crecimiento de las poblanas.

8M
Karina Romero Alcalá, secretaria de Igualdad Sustantiva

Coordinación de transparencia a cargo de Luz Rosillo

Luz Rosillo Martínez fue regidora en la administración de Claudia Rivera, de quien fue crítica. Actualmente es la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto.

Luz Rosillo, coordinadora de Transparencia

Xóchitl Zárate, encargada de Servicios Públicos

María Xóchitl Zárate Tejeda, es la encargada de los temas que aborda la Secretaría de Servicios Públicos y cuenta con preparación en temas como atención ciudadana y gestión de proyectos.

Xóchitl Zarate Tejeda, secretaria de Servicios Públicos

Medio Ambiente, dependencia representada por Myriam Arabián

La actual secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabián Couttolenc, comenzó su carrera política en la actual administración, pues era un perfil ciudadano y formaba parte de la organización México Libre.

Myriam Arabian, Secretaría de Medio Ambiente

Contralora municipal Alejandra Escandón Torres

No es la primera vez que Alejandra Escandón Torres forma parte de una administración municipal, pues cuando Luis Banck Serrato fue presidente municipal, ella desempeñó cargos como jefa de egresos y jefa de Departamento del Padrón Fiscal.

Actualmente está al frente de la Contraloría municipal por sus conocimientos en administración y gestión del gasto público.

Alejandra Escandón, Tesorera municipal

Instituto municipal de la Juventud y Gerencia del Centro Histórico

Karla Adriana Martínez Lechuga, fue nombrada por Eduardo Rivera Pérez como la directora de Instituto Municipal de la Juventud y tiene preparación en temas de política internacional.

Karla Martínez Lechuga, Instituto de la Juventud

A su vez, Berenice Vidal Castelán, está a cargo de la Gerencia del Centro Histórico, y previamente estuvo al frente de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano durante la primera gestión de Rivera Pérez.

Berenice Vidal, gerente del Centro Histórico

Regidoras

El cuerpo edilicio está conformado por las regidoras Elisa Molina Rivera; María Fernanda Huerta López; Ana María Jiménez Ortiz; Cristian Lucero Guzmán Escalante; Rocío Sánchez de la Vega Escalante; Susana del Carmen Riestra Piña; María Dolores Cervantes Moctezuma; Vanessa Rendón Martínez; Gabriela Ruiz Benítez; Elisa Molina y Ana Laura Escobar

Te recomendamos: 8M: Lilia Cedillo, la primera rectora en la historia de la BUAP