Alumnos de BUAP y directivos firman carta de no represalias por paro; diálogo continuará el viernes

Alumnos de la BUAP lograron que las autoridades universitarias firmaran una carta de no represalias tras el paro de labores.
El acuerdo alcanzado en la primera mesa de diálogo, realizada afuera del edificio Carolino, garantiza que no habrá sanciones académicas ni administrativas contra los participantes en la protesta, marcando un avance en las negociaciones.

El movimiento estudiantil, que incluyó la suspensión de actividades en diversas facultades, derivó en la instalación de mesas de trabajo con directivos de la universidad.
La reunión de este miércoles fue clave, ya que los alumnos de Lenguas, Psicología, Filosofía y Letras exigieron la firma de la carta de no represalias como condición para continuar las conversaciones.
Alumnos y directivos de BUAP firman carta de no represalias
Los representantes de la universidad accedieron a la petición, lo que permitió la creación de un comité para recibir los pliegos petitorios.
Entre las principales demandas destacan mejoras en infraestructura, condiciones académicas y otros aspectos que los alumnos consideran prioritarios.

Aunque los detalles completos del acuerdo aún no han sido revelados, las autoridades universitarias aseguraron que se priorizará el diálogo y que se buscará retomar las actividades lo antes posible en la BUAP.
Como parte del proceso de conciliación, se convocó a una segunda mesa de trabajo para este viernes, en la que se espera la entrega formal de los pliegos petitorios y el avance en las negociaciones.
La comunidad estudiantil ha expresado su expectativa de que esta reunión permita definir compromisos concretos por parte de la universidad.

Mientras tanto, el paro en Ciudad Universitaria (CU) sigue en curso, aunque este miércoles los alumnos que mantienen tomadas las instalaciones propusieron liberar la Dirección de Administración Escolar (DAE) si se suspende totalmente el calendario académico. Su intención es evitar afectaciones al proceso de admisión 2025.

