
BUAP habilita certificado de estudios electrónico: Así lo puedes tramitar

La BUAP inició la emisión del certificado de estudios electrónico para nivel medio superior que se podrá tramitar en línea y lo podrás obtener en 15 días. Además, cuenta con firmas digitales, así como mecanismos de seguridad para evitar su falsificación.

Este 1 de julio, la rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez encabezó la develación del nuevo certificado de estudios electrónico, para nivel medio superior y señaló que los primeros documentos bajo esta modalidad ya fueron entregados a la última generación de las preparatorias.
En conferencia de prensa, la rectora destacó la implementación de un portal donde se puede verificar la información del título. Además, no será necesario acudir a la Dirección de Administración Escolar (DAE) para concluir el proceso, todo lo podrás efectuar en una sola página y desde la comodidad de tu casa.
La rectora @LiliaCedillo_ encabezó la presentacion del certificado de estudios eléctronicos de nivel medio superior. Tarda solo 15 dias y contiene mecanismos de seguridad para evitar la falsificación. pic.twitter.com/vAHhfRHrYy
— Eduardo Sánchez (@eduardosmontero) July 1, 2024
La rectora destacó que la siguiente meta será que este trámite este disponible para las licenciaturas e ingenierías de la universidad.
¿Cómo tramitar el certificado de estudios electrónico de la BUAP?
El proceso fue integrado, por el departamento de Comunicación y tecnología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, dentro del portal de autoservicios.com.mx dónde cada alumno tendrá habilitada la opción de finalizar su paso por la preparatoria o el bachiller.
Una vez que comiences el proceso, deberás proporcionar tus documentos escaneados, además de cumplir con los requerimientos que establece el programa de nivel medio superior. De esta forma, los alumnos ya no deben acudir a la institución ni a Ciudad Universitaria. Esta modalidad beneficiará a las y los estudiantes foráneos.
Un certificado a prueba de falsificaciones
De acuerdo con la rectora, este certificado cuenta con garantías de seguridad, como un código QR el cuál te dirige a la página oficial de la universidad y te confirma si el documento escaneado es válido o no.

También cuenta con un manifiesto de cumplimiento a las normas, firmas electrónicas, datos generales del alumno, así como del programa junto con su clave de verificación. Esto permite a cualquier institución ajena a la BUAP, validar el documento.
Te recomendamos:
Fotos: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia