CU2 e IPN: Las nuevas ofertas universitarias en Puebla que darán más de 5 mil espacios en 2024

El ciclo escolar 2024-2025 será histórico para Puebla. La oferta universitaria gratuita crecerá y los jóvenes poblanos tendrán una oferta mayor para elegir su educación superior con la construcción de CU2 de la BUAP y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) del Instituto Politécnico Nacional.
En Ciudad Universitaria 2 que se construye en San Pedro Zacachimalpa, junta auxiliar de la ciudad de Puebla, se tendrán cerca de 5 mil espacios para estudiar alguno de los 29 planes de estudio de licenciaturas o ingenierías.

Mientras que en la UPII del IPN que se edifica en San José Chiapa se recibirán a 250 estudiantes en la primera generación para alguna de sus cuatro ingenieras y una licenciatura.
En ambos casos, las convocatorias de admisión fueron publicadas y se está a la espera de los exámenes de admisión para conocer a los primeros estudiantes que estrenarán las nuevas instalaciones educativas.
La oferta educativa en CU2 de la BUAP
En Ciudad Universitaria 2 se espera la llegada de 5 mil 106 estudiantes en la primera generación, de acuerdo con información proporcionada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En la convocatoria de admisión se establece que el examen se aplicará de manera virtual debido a que no se tienen instalaciones físicas.
Los aspirantes deberán ingresar al sistema del 27 de mayo al 16 de junio. Los resultados se darán a conocer el próximo 13 de julio.
Estas son las licenciaturas e ingenierías que ofertará la BUAP en Ciudad Universitaria 2.

Te recomendamos
La oferta educativa en la UPII del IPN
Tras las gestiones del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina se logró la llegada del Instituto Politécnico Nacional a Puebla con una inversión total de 2 mil 800 millones de pesos para construir el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 20) “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) «Alejo Peralta» que se instala en San José Chiapa.
La UPII será el proyecto que oferte estudios de educación superior y en su primera generación albergará a 250 nuevos estudiantes repartidos en grupos de 50 en las siguientes ingenierías:
- Alimentos
- Control y automatización
- Inteligencia artificial
- Procesos automotrices
- Licenciatura en ciencia de datos
El pasado 13 de junio concluyó el registro de los aspirantes. El examen de admisión se aplicará online el 29 de junio y los resultados se darán a conocer el 13 de julio.