Puebla

Estas son las actividades que se llevarán a cabo por el Día de Muertos en Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

Octubre es el mes donde las calles se pintan de naranja por la flor de cempasúchil, el aire huele a incienso y las familias colocan ofrendas para recibir a sus seres queridos que ya fallecieron. Debido a la importancia de la temporada, los gobiernos prepararon diferentes actividades por el Día de Muertos en Puebla.

En los eventos destaca el primer Corredor Metropolitano de Ofrendas, la Noche de Museos y algunas exposiciones que se llevarán a cabo desde este 28 de octubre, hasta inicios de noviembre.

Si tú aún estás indeciso y en busca de un plan perfecto para estas fechas, ALMANAQUE te cuenta todo lo que se hará en algunos municipios.

Actividades por el Día de Muertos en Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula
Actividades por el Día de Muertos en Puebla

Actividades por el Día de Muertos en Puebla

Puebla capital

El gobierno de Puebla, en colaboración con las Cholulas, Huejotzingo y Cuautlancingo, crearon el primer corredor de ofrendas metropolitano, el cual consta de 25 altares dedicados a los 500 años de la caída de Tenotchitlan y los 200 años de la consumación de la Independencia de México, que estará abierto al público hasta el 7 de noviembre.

Desde el fin de semana pasado se colocó en la plancha del zócalo la exposición «Me lleva la huesuda», que cuenta con 20 calaveritas intervenidas con artistas urbanos que se convirtieron en la sensación entre los poblanos y los turistas.

Leer: FOTOS: Muertoys, la sensación de Día de Muertos en el zócalo de Puebla

La emblemática “Noche de Museos”, vuelve a su formato presencial este fin de semana, tras la pandemia de coronavirus, el evento se reactivará con 31 museos de la Secretaría de Cultura y museos privados.

Además, tras mantenerse 500 días cerrado, el Teatro de la Ciudad abrirá nuevamente sus puertas con un ensamble de músicos poblanos dirigidos por Omar Ruiz, los cuales interpretarán el Réquiem de Mozart con una recreación histórica.

Exposición "Me Lleva la Huesuda" en el zócalo de Puebla capital
Exposición «Me Lleva la Huesuda» en el zócalo de Puebla capital

San Andrés Cholula

En el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se llevará a cabo el tradicional desfile de catrinas y catrines, el próximo 31 de octubre, un evento completamente familiar donde verás los mejores disfraces.

Desde el pasado 24 de octubre los restauranteros pusieron un corredor de ofrendas, donde los establecimientos de la cabecera tendrán una exposición, además, el 28 de octubre habrá un concurso de ofrendas en donde participarán algunas escuelas del municipio.

Del 29 al 31, se instalará un corredor de pan y queso, así como uno de ofrendas y artesanos en calle 14 Oriente y 3 Norte.

San Pedro Cholula

En San Pedro Cholula también se llevará a cabo un festival de catrinas el 30 de octubre. Para los mayores de edad, habrá un mercado de cerveza artesanal, que se pondrá a un costado de la pirámide de Cholula y contará con más de 40 expositores.

Leer: ¿Sin plan para Día de Muertos? Estas son las actividades de temporada en Puebla y las Cholulas

Atlixco

Del 23 de octubre al 7 de noviembre, el Pueblo Mágico de Atlixco hará el conocido Valle de Catrinas, un atractivo en el que se colocan las figuras de aproximadamente cinco metros de alto, con el fin de atraer el turismo para que puedan disfrutar de ellas.

Las piezas fueron colocadas en el Zócalo, el Parque de la Soledad, la plazuela Fray Toribio de Benavente y la Antigua Estación de Ferrocarriles.

En el municipio encontrarás decenas de puestos vendiendo flores de temporada, por lo que es una excelente oportunidad para adquirirlas a un precio más barato, debido a que son productores y así los ayudarás a incrementar sus ventas que se vieron afectadas durante la pandemia por el virus del SARS-CoV-2.

Leer: Puebla espera derrama económica de 42 mdp por temporada de cempasúchil

Zacatlán

Para las actividades por Todos Santos en Zacatlán, tomaron algunos de los elementos más representativos de la región y los harán festivales para poder destacarlos ante los miles turistas que esperan recibir a fin de mes.

En este municipio se llevarán a cabo tres festivales, el primero de ellos es del Pan y Queso, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 7 de noviembre, así como el festival del mole, del viernes 19 al 21 de noviembre.

También harán el Festival de la Sidra y el Queso, que estará disponible del 13 al 21 de noviembre.

Leer: Secretaría de Cultura presenta actividades de la Feria de Muertos de Zacatlán

FOTOS: Agencia Gran Angular/ @GranAngular