Puebla

Hoy se renuevan 214 alcaldías de Puebla; tres se van a elección extraordinaria

Hoy se renuevan 214 alcaldias de Puebla cinco se van a eleccion

Este 15 de octubre, se renovarán 214 alcaldías de Puebla que conformarán los nuevos ayuntamientos para el periodo 2021-2024, mientras que en cinco habrá elecciones extraordinarias.

Tras la jornada electoral del 6 de junio pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el instituto político que gobernará más municipios.

No obstante, pese a presidir más municipios, serán los partidos Morena y Acción Nacional (PAN) los que presidirán los ayuntamientos con mayor población o de mayor relevancia económica y política de la entidad.

De los 217 municipios que está conformado el estado, 214 alcaldías de Puebla se renovarán, solo en tres no habrá relevo pues fueron anuladas en Tlahuapan, Teotlalco, Miahuatlán, en esas últimas demarcaciones ya nombraron concejos municipales.

Te podría interesar: Congreso de Puebla nombra concejos municipales en Miahuatlán y Teotlalco; convoca elecciones extraordinarias

PAN gobernará la zona conurbada

Entre los 25 municipios que encabezará el partido blanquiazul para el periodo 2021-2024, la zona conurbada es la joya que controlarán durante los siguientes tres años.

Además de quedarse con la mayoría de las diputaciones federales y la mitad de las locales, el PAN estará al frente del Ayuntamiento de Puebla con el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Mientras que Edmundo Tlatehui Percino será el alcalde de San Andrés Cholula y Paola Angón Silva gobernará San Pedro Cholula.

En Cuautlancingo el partido tendrá como edil a Filomeno Sarmiento Torres, además, el partido azul estará al frente en Ajalpan, Francisco Z Mena y San Matías Tlalancaleca, entre otros.

Morena mantiene bastiones en el interior

Pese a perder la mayoría de los municipios de la zona conurbada del estado, el Movimiento de Regeneración Nacional se posicionó con la segunda mayor cantidad de alcaldías al presidir 42.

Entre las principales presidencias municipales que tendrá está la de Teziutlán con Carlos Enrique Peredo Grau, ex morenovallista que había llegado a la alcaldía con el partido Compromiso Por Puebla; Izúcar de Matamoros, con Inés Olea Torres; y Zinacatepec, con Mario Roberto Huerta Gómez.

El partido obradorista también estará al frente del municipio de Tecamachalco, con Carlos Ignacio Mier Bañuelos, hijo del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco; así como San Martín Texmelucan, con Norma Layón Aarun como edil reelecta.

Asimismo, también presidirán de nueva cuenta el ayuntamiento de Amozoc, con Mario De la Rosa, señalado de pertenecer a la organización religiosa “La Luz del Mundo”; y San José Chiapa, sede de la plataforma automotriz Audi y de Ciudad Modelo, con Arturo Graciel López Vélez.

PRI, con más ayuntamientos… pero de menor peso

Aunque en este periodo el tricolor contará con más presidencias municipales, se hizo con la mayoría en municipios de menor incidencia económica, política o de densidad población.

Entre sus principales alcaldías para los siguientes tres años tendrán las de Chignahuapan, con Lorenzo Rivera Nava; Cuetzalan del Progreso, con Gerson Calixto Dattoli; y Zacatlán, con José Luis Márquez Martínez.

Entre sus presidencias municipales también cuenta con bastiones de la organización Antorcha Campesina como lo son Ocoyucan, con Rosendo Morales Sánchez; Tecomatlán, con Araceli García Carrión; y Tepexi de Rodríguez, con Lisandro Campos Córdova.

PT obtiene alcaldías importantes

Aunque no encabezan una gran cantidad, el Partido del Trabajo presidirá ayuntamientos relevantes para el periodo 2021-2024. Contarán con el ayuntamiento de Atlixco con la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo; Huejotzingo, con Angélica Alvarado Juárez; y Tehuacán, con Pedro Tepole Hernández.

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Genoveva Huerta no dio resultados y es acusada de venta de candidaturas: Augusta Díaz
Entrada siguiente
Empresarios celebran que Eduardo Rivera retire ambulantes del centro de Puebla
keyboard_arrow_up