Puebla

ALMANAQUE enero: Cambios en el penal, feminicidio de Liliana Lozada y detención de Facundo Rosas

Puebla inició el 2022 con el pie izquierdo, prueba de ello es el caso del bebé Tadeo, con el cual hubo una serie de cambios al interior del penal de San Miguel, el feminicidio de Liliana Lozada después de tomar un DiDi…
Almanaque De Enero en Puebla

Puebla inició el 2022 con el pie izquierdo, prueba de ello es el caso del bebé Tadeo, con el cual hubo una serie de cambios al interior del penal de San Miguel, el feminicidio de Liliana Lozada después de tomar un DiDi y la detención de Facundo Rosas, ex secretario de Seguridad Pública de Puebla en el sexenio de Rafael Moreno Valle

El primer mes del año en curso, la entidad se volvió nota nacional en varias ocasiones, por hechos escalofriantes y algunos más alegres, como el regreso a clases presencial en las principales universidades y el interés de empresarios para comprar la concesión del tren turístico Puebla-Cholula, con el que buscan reactivar el proyecto.

Este es el ALMANAQUE de los sucesos más relevantes del primer mes del 2022.

Liliana Lozada aparece muerta tras abordar un Didi

Tres días después del inicio de año, se dieron los primeros hechos violentos contras las mujeres en Puebla.

Liliana Lozada, madre de dos hijos y modelo, desapareció después de tomar un DiDi en la ciudad de Puebla con dirección a Atlixco, 18 días después fue hallado su cuerpo sin vida, en campos de Tenextepec.

El hecho consternó a los poblanos, quienes se sumaron a la manifestación pacífica que hicieron sus familiares y amigos, días antes de encontrarla muerta. Hasta el momento, no hay detenidos por el feminicidio.

Leer: CRONOLOGÍA de la desaparición de Liliana Lozada al hallazgo de su cuerpo sin vida

Tadeo es exhumado de la CDMX y termina en basurero del penal de San Miguel

En medio de la búsqueda para encontrar a Liliana Lozada, el14 de enero fue encontrado en el basurero del penal de San Miguel el cuerpo de Tadeo, un bebé que fue exhumado en la Ciudad de México.

Leer: Hallan cadáver de bebé en basurero del penal de San Miguel; murió de asfixia

Los padres de Tadeo se enteraron por las noticias que su hijo había sido desenterrado e ingresado al penal de Puebla. El bebé tenía tres meses de edad.

Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó las investigaciones, por lo que directivos y trabajadores del penal declararon ante el Ministerio Público y posteriormente comenzaron las detenciones.

Hasta el momento van 21 detenidos, los cuales se encuentran en el penal de Tepexi de Rodríguez en lo que se lleva a cabo su audiencia para vinculación a proceso. Mientras tanto, en los últimos días se han registrado operativos para supervisar el funcionamiento del penal. Aún se desconocen las causas por las que ingresaron el cuerpo del bebé Tadeo.

Leer: Ingresan al penal de Tepexi de Rodríguez los 21 detenidos por el caso del bebé Tadeo

Hallan muerta y con signos de violencia sexual a María Isabel

El 18 de enero, fue hallado el cuerpo de una niña indígena de 10 años, con signos de violencia sexual en el barrio de Coyotzonga del municipio de Zoquitlán, en la Sierra Norte de Puebla.

Se trataba de la niña María Isabel, quien iba a visitar a una vecina de la tercera edad para cuidarla. Sin embargo, nunca llegó a su destino. Al percatarse de su desaparición, sus familiares y pobladores comenzaron su búsqueda.

Horas más tarde, el cuerpo de la menor fue hallado en un terreno cercano del lugar donde desapareció. Su cuerpo fue velado entre llanto y gritos de justicia para localizar a su o agresores.

Hasta el momento, la FGE no ha emitido información al respecto, pero habitantes de la comunidad de Coyotzonga señaló a un grupo de hombres que ingería bebidas alcohólicas horas antes de la desaparición de la niña. 

Leer: Feminicidio: Hallan cuerpo de una niña de 10 años con signos de abuso sexual en Zoquitlán

Detienen a Beverly Vega por defenderse de un Uber

El 21 de enero, Beberly Vega fue detenida por defenderse de las agresiones que sufrió por parte de un conductor de Uber al terminar su viaje.

Ocho días después se llevó a cabo la audiencia en Casa de Justicia de San Andrés Cholula, donde finalmente quedó en libertad, luego de que la jueza determinó que la joven actuó en legítima defensa.

Leer: Liberan a Beverly Vega; jueza determina que actuó en defensa propia

Por supuesto narcomenudeo, detienen a Leslie

EL 22 de enero, Leslie Alcántara, quien se dedica a la comercialización de artículos por redes sociales, fue detenida junto con dos amigas, acusadas de narcomenudeo.

Dos días después, familiares, amigos y vendedoras se manifestaron para exigir su liberación. En la noche del 24 de enero, las liberaron por falta de pruebas en su contra.

Leer: Fiscalía libera a Leslie Alcántara y sus amigas por falta de pruebas

Explosión en colonia Amor deja cuatro muertos

La noche del 25 de enero se registró una explosión por un tanque de gas en la colonia Amor de la capital del estado, que dejó cuatro muertos y 15 heridos.

Leer: Rescatan los cuerpos de Roberto y Griselda, últimas víctimas de la explosión en la colonia Amor

Tras el rescate de los cuerpos, las autoridades determinarán si derrumban el inmueble y el Ayuntamiento de Puebla revisará las casas aledañas, así como el funcionamiento de los tanques de gas para evitar otro accidente.

Cae Facundo Rosas, secretario de Moreno Valle

El 27 de enero, Facundo Rosas, ex secretario de Seguridad Pública de Puebla en el sexenio de Rafael Moreno Valle fue detenido después de matar a una mujer en la Ciudad de México.

Luego de ser detenido, la Fiscalía General de la República hizo efectiva una orden de aprehensión por su presunta participación en el operático Rápidos y Furiosos, mediante el cual ingresaron ilegalmente armas a México desde Estados Unidos.

Sobre delitos cometidos en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa consideró que será la Fiscalía local la que determinará si el ex funcionario estatal cometió otros delitos en la entidad.

Leer: Facundo Rosas, el narcopolicía que trajo Moreno Valle a Puebla a controlar el huachicol

Debate sobre retiro de la ciclopista Hermanos Serdán

En temas menos violentos pero igual de polémicos, se encuentra el debate sobre si se debe o no retirar la ciclopista elevada del bulevar Hermanos Serdán. El 5 de enero, el gobernador Miguel Barbosa Huerta abrió la posibilidad, debido a que la estructura es insegura para los ciclistas y nadie la usa.

Ciclistas se han pronunciado en contra y se han manifestado, sin embargo, el tema aún está en análisis y una de las alternativas es quitar la estructura y colocar una a nivel de piso, pero será en las próximas semanas cuando se de a conocer la resolución final.

Leer: Gobierno estatal y Ayuntamiento de Puebla analizarán si retiran ciclopista del Hermanos Serdán

Deja de operar tren turístico Puebla-Cholula: empresarios quieren la concesión

El gobierno estatal decidió parar la operación del tren turístico Puebla-Cholula por su alto costo de funcionamiento y planteó la posibilidad que fuera un medio de transporte público.

El 26 de enero, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reveló que, hay un grupo interesado en adquirir la concesión para que funcione de nuevo el tren turístico.

Leer: Empresarios quieren comprar concesión del Tren Turístico Puebla-Cholula

En respuesta, Barbosa Huerta mostró su apertura para analizar el tema, aunque aclaró que los miembros del CCE deberán acudir  al organismo descentralizado de Carreteras y Cuotas para presentar las propuestas y obtener la concesión de la atracción.

Principales universidades regresan a clases presenciales

En lo que respecta a temas académicos, a partir del 10 de enero volvieron a la modalidad presencial las principales universidades, luego de mantenerse a distancia por la pandemia de coronavirus.

La universidad Anáhuac retornó el 10 de enero, una semana después, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Leer: Universidades de Puebla regresan a clases presenciales a partir de este 10 de enero

La facultad de enfermería fue la primera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, en retornar a clases presenciales el pasado 24 de enero, aunque cada Unidad Académica volverá en fechas diferentes.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) será de las últimas en volver a la presencialidad, por los problemas legales que hay desde el año anterior entre la Fundación Mary Street Jenkis y el Nuevo Patronato.

Presuntamente, el 14 de febrero comenzarás las clases presenciales, aunque serán en espacios provisionales, aunque no han revelado las sedes.

siguenosnews almanaque

Última hora
arrow_upward