Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se alista para elegir al candidato o candidata a gobernador de Puebla. A la espera de que se emita la convocatoria el próximo 18 de septiembre, todo indica que se replicará el método nacional y será a través de encuestas como se defina al ganador.
Desde el año pasado, los morenistas han levantado la mano para competir por la candidatura y comenzaron a promocionarse para elevar su nivel de conocimiento.

Por ello, se espera que el 25 y 26 de septiembre, cuando será el registro de los aspirantes, se enlisten al menos nueve militantes del movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En los últimos días ha tomado fuerza la versión de que Morena reservará la candidatura para una mujer, por lo que los cuadros femeninos del partido
Te recomendamos:
Esta es la lista de militantes de Morena que se registrarán por la gubernatura de Puebla
Alejandro Armenta. El senador encabeza la mayoría de las encuestas y es el cuadro más competitivo del partido. Es uno de los morenistas que más ha gastado para promocionarse en bardas y espectaculares.

Olivia Salomón. Es una de las cartas principales del grupo del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. La secretaría de Economía que deja el cargo el 15 de septiembre encabeza las encuestas en caso de que la candidatura se reserve para una mujer. Su carta de presentación es el aumento en inversión extranjera registrada en Puebla.

Ignacio Mier. El coordinador de diputados federales de Morena aceleró su estrategia de promoción tras la muerte de Miguel Barbosa, quien lo bloqueó durante meses. A pesar de la agresiva campaña que lanzó, no ha repuntado en las encuestas y se mantiene lejos del primer lugar.

Julio Huerta. El ex secretario de Gobernación está en el círculo más cercano de Claudia Sheinbaum, luego de que coordinó su campaña en el proceso interno de Morena. Es otro de los morenistas que se promocionó con espectaculares y su nivel de posicionamiento aumento ligeramente.

Norma Layón. La alcaldesa de San Martín Texmelucan anunció que pedirá licencia para inscribirse en el proceso interno del partido. Es de los pocos cuadros de Morena que alcanzó la reelección en 2021. Su estrategia de promoción ha sido contrario a la de sus correligionarios y se ha enfocado en la promoción de tierra, de casa en casa

Claudia Rivera. La ex alcaldesa de Puebla se ha anotado en la lista de aspirantes a la gubernatura, a pesar de los negativos que tiene por el trabajo desempeñado de 2018 a 2021. Durante el último año ha recorrido varios municipios del estado para promocionarse y presume la cercanía con el presidente López Obrador. Se mantiene como una de las militantes con más nivel de conocimiento.

Lizeth Sánchez. La secretaria de Bienestar se inscribirá en el proceso interno de Morena como la cuota del Partido del Trabajo. Esta semana anunció que renunciará a su cargo, pues durante cuatro ha recorrido el estado.

Rodrigo Abdala. El coordinador de los programas federales era uno de los principales aspirantes a la gubernatura en 2018. Sin embargo, se desinfló y su exposición no fue la esperada. Tras la muerte de Miguel Barbosa también se enlistó por la gubernatura de Puebla, aunque no destaca en las encuestas.

José Antonio Martínez García. El año pasado, el entonces secretario de Salud era una de las cartas más fuertes del barbosismo para contender por el cargo. Sin embargo, el cambio de estrategia electoral lo relegó en la contienda interna. A pesar de ello dejó su cargo para ser postulado, pero prácticamente ha desaparecido en las últimas semanas.
