El Ayuntamiento de Puebla no tiene ninguna mujer infiltrada en colectivas feministas, informó Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad.
En entrevista, indicó que la administración municipal mantiene un estrecho acercamiento con la mayoría de las agrupaciones, con el fin de brindar apoyo y acompañamiento durante sus manifestaciones, en caso de que ellas lo requieran.
«El problema de la violencia contra las mujeres es un problema que nos afecta en el país, y nos afecta a todos (…) Desde el inicio del gobierno se tiene un acercamiento coordinado con estos grupos, con estos colectivos de mujeres para brindar apoyo y acompañamiento, en los casos que ellas así lo decidan y lo acepten», comentó.
Lo anterior, debido a la información otorgada en comparecencia por el secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, en la que explicó que existe tres mujeres que laboran para el ayuntamiento y forman parte de colectivas feministas.
Domínguez Sánchez puntualizó que, tras ello, se originó un malentendido en redes sociales al interpretar esto como una infiltración por parte de la administración municipal.
Señaló que el ayuntamiento comprende las necesidades de brindar mayor seguridad y atención a las mujeres, por ello, es que la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Gobernación municipal trabajan en conjunto para otorgar el respaldo necesario para quien lo requiera.
El pasado 19 de octubre, durante su comparecencia, Cruz Lepe precisó que el Ayuntamiento de Puebla tiene registradas a 33 colectivas feministas que se han manifestado en la ciudad.
Te recomendamos: Ayuntamiento de Puebla registra 33 colectivos feministas; cinco son radicales
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
