El gobernador Miguel Barbosa Huerta presentó una iniciativa de reforma para permitir la regularización de predios rústicos y urbanos con un valor máximo de un millón 53 mil pesos.
La Comisión Permanente del Congreso de Puebla recibió la iniciativa del mandatario estatal para modificar el artículo 17 de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.
En los considerandos, Barbosa Huerta argumentó que en febrero del 2021 se expidió el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del ‘Estado de Puebla, para darle certeza a los habitantes que no cuentan con los títulos de propiedad de sus predios.
No obstante, a pesar de que 2 mil familias se han visto beneficiadas con este programa, se han presentado recurrentes de rechazo al Programa Estatal de solicitudes sobre predios que, de acuerdo con el avalúo practicado por la autoridad catastral, exceden el valor de 700 mil pesos, limite previsto por el artículo 17.
Por ello, la iniciativa propone incrementar el límite permitido con el fin de agilizar los trámites para que los ciudadanos que buscan la regularización de sus predios.
“Los predios urbanos y suburbanos deberán estar destinados a vivienda y no podrán exceder un valor superior a treinta Unidades de Medida y Actualización elevadas al año en su conversión a moneda nacional, conforme al avalúo catastral correspondiente, pudiendo realizar el tramite de solo uno de ellos”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 35 mil 101 pesos, por lo que al elevar su valor 30 veces alcanzaría el millón 53 mil pesos.
En diciembre de 2020, el Congreso de Puebla aprobó la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de la Propiedad Privada del Estado de Puebla, con la intención de darle certeza jurídica a los ciudadanos que cuentan con tierras pero sin títulos de propiedad.
Te recomendamos: Congreso de Puebla expide nueva Ley para Regularización de Predios
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
