Puebla

BUAP pide a alumnos que liberen áreas administrativas; se han interrumpido servicios médicos y el proceso de admisión 2020

Almanaque / @AlmanaquePuebla

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)  solicitaron a los alumnos que están en paro de labores que permitan el acceso de los trabajadores administrativos, debido a que hay afectaciones en la institución como la suspensión del proceso de admisión 2020 y los servicios médicos en la Unidad Médico Familiar que se encuentra en Ciudad Universitaria.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios enlistó una serie de afectaciones que han sufrido a raíz del paro estudiantil que inició desde el 25 de febrero.

“Como miembros de la comunidad universitaria solicitamos el libre acceso del personal administrativo, técnico, académico e investigadores a todas las dependencias de la Institución, sin revisiones corporales, de nuestras pertenencias, ni de nuestros vehículos, para encontrarnos en la posibilidad de ejercer nuestro derecho al trabajo en un ambiente de respeto, seguro y digno, ya que los principales afectados son nuestros estudiantes”.

Esta es la lista completa de afectaciones que ha tenido la BUAP desde que arrancó el plantó de estudiantes que piden frenar la delincuencia.

La suspensión de la emisión de la Convocatoria del proceso de admisión 2020, perjudicando a más de 80 mil aspirantes.

Suspensión de los servicios de atención médica en la Unidad Médico Familiar, del área de CU, perteneciente al HU.

El impedimento en la realización de trámites de la Dirección de Administración Escolar, como expedición de títulos y citas para exámenes profesionales, certificados de estudio y captura de calificaciones de especialidades médicas.

La afectación de la entrega de becas a nivel medio superior, impactando a 19,666 estudiantes y otro tipo de becas como las de Telmex y la alimenticia. Afectación a la postulación de becas de nivel de posgrado ante el CONACYT.

  • La imposibilidad de procesar la nómina de la primera quincena de marzo y siguientes. La imposibilidad del acompañamiento a docentes en el proceso de la convocatoria del perfil PRODEP.
  • La afectación a madres y padres de familia trabajadores universitarios por el cierre del Círculo Infantil.
  • La afectación del derecho a la educación de los menores del Círculo Infantil en un ambiente libre de violencia.
  • Interrupción de la agenda del seguimiento del bienestar emocional (depresión, ansiedad, tendencias suicidas, violencia, etc.) y médico de la Dirección de Acompañamiento Universitario.
  • Suspensión de los servicios de atención clínica en las facultades de Medicina, Fisioterapia y Estomatología. Suspensión de los servicios bibliotecarios a estudiantes BUAP y sociedad en general.
  • Afectación al mantenimiento de inmuebles y a las obras de infraestructura en proceso, lo cual tiene consecuencias legales y económicas en contra de la Institución.
  • Suspensión de las labores de mantenimiento a los servidores y a los equipos que ofrecen los servicios de Internet y comunicaciones.
  • Cancelación de competencias deportivas regionales interuniversitarias.
  • Declinaciones de firmas de convenios y convocatorias para la movilidad estudiantil.
  • Cancelación de actividades académicas como conferencias, talleres, capacitación, entre otras.
  • Afectación a los proyectos de investigación en los que participan estudiantes y académicos, así como alteración de reactivos e insumos de laboratorios por falta de supervisión.
  • Problemas de sanidad por falta de aseo a sanitarios, áreas comunes y comedores.
  • Obstaculización del cuidado de plantas en el jardín botánico y atención al hospital de pequeñas especies.

Medicina de la BUAP, el epicentro del movimiento estudiantil; ya se sumaron al menos 10 universidades al paro

Entrada anterior
¡Súmate! Convocan a “Gran Limpieza Global” el 22 de abril por el Día de la Tierra
Entrada siguiente
En su cuarto día, #NiUnaBataMenos se vuelve nacional; en Puebla ya se sumaron más de 20 universidades  
keyboard_arrow_up