A tres días de que concluya la actual administración, el Cabildo de Puebla autorizó otorgar 100 bases para personas allegadas a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, por lo que un grupo de sindicalizados protestaron afuera del Palacio Municipal y quemaron algunas lonas que cubrían las vallas del inmueble.
Previo a la sesión extraordinaria, un grupo de protestantes arribó a las instalaciones del Palacio Municipal, encabezados por su secretario general, Gonzalo Juárez Méndez.
El asunto fue presentado por las regidoras morenistas Patricia Montaño Flores, María Isabel Cortés Santiago y Ángel Rivera Ortega, integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Publica.
La propuesta fue aprobada con 17 votos a favor de los regidores cercanos a la presidenta municipal y el grupo autodenominado G5. En contra votaron los regidores del PAN.
Carolina Morales García, miembro del blanquiazul señaló que el otorgamiento de las 100 bases para los allegados de la alcaldesa era un abuso que amarraba a la otra administración.
«En contra de un procedimiento gandaya, en donde se está violando los derechos de la gente y se está amarrando a la otra administración».
Durante la sesión, los panistas acusaron que fueron censurados y ni siquiera les permitieron dar su posicionamiento.
Se manifiestan en contra de bases para allegados a Claudia Rivera
Los regidores del PAN del Ayuntamiento de Puebla y un grupo de sindicalizados se manifestaron en contra de las 100 bases que otorgó el Cabildo.
El contingente comenzó a reunirse en el zócalo capitalino, para posteriormente dirigirse al inmueble donde intentaron abrir la puerta para entrar a la sesión.

Después de que fuera aprobado el punto, el contingente quemó algunas lonas que cubrían las vallas del Palacio Municipal y rompieron los cristales de la oficina de Turismo municipal.
Claudia Rivera dice que el sindicato quiere quedar bien con Lalo Rivera
Rivera Vivanco dijo que el secretario del sindicato, Gonzalo Juárez Méndez y sus miembros buscan quedar bien con el alcalde electo de la capital, Eduardo Rivera Pérez.
En un breve posicionamiento tras las protestas, dijo que esas acciones son parte del antiguo régimen político y que la entrega de las 100 bases están sustentadas en el marco de la legalidad.
«Esto obedece a una desinformación, a un intento político de viejas prácticas, para poder ofrecer cariños de algunos intereses particulares con la administración entrante».
