«Qué Chula es Puebla», es sin duda la canción emblemática de Puebla, considerada el himno no oficial. Cuando escuchamos esta melodía, nos sentimos orgullosos de ser poblanos. En ALMANAQUE te contaremos la historia del puertorriqueño que compuso la letra y música de esta partitura.

Rafael Hernández Marín, fue el compositor de esta canción que identifica a los poblanos. Sin embargo, se desconoce la fecha exacta de la creación.

El músico vivió en México entre 1932 y 1947, tiempo en el que compuso una gran cantidad de canciones, muchas de ellas para la época del Cine de Oro mexicano.
Una de las canciones más famosas que tiene es «Perfume de Gardenias», la cual hizo famosa La Sonora Santanera.
Regresando un poco a la vida de Rafael Hernández, antes de su estadia en México, radico muchos años en Estados Unidos, país que lo mandó a la Primera Guerra Mundial, y formó parte de una banda musical conocida como Harlem Hell Fighters.

El monumento al compositor de «Qué Chula es Puebla»
En 1978, varios años después de su muerte, el gobierno de Puebla levantó un busto en memoria de Rafael Hernández Marín.
Éste se encuentra en la avenida 43 Oriente, casi esquina con 16 de septiembre, en la colonia Huexotitla.

Ahí podemos observar la partitura completa, la cual fue plasmada en una pieza de talavera, como se observa en las imágenes.
Rafael Hernández murió en diciembre de 1965 en su natal Puerto Rico.
Te puede interesar: FOTOS: Los lugares más bonitos de Puebla
