Puebla

Congreso de Puebla aprueba Ley de Egresos 2021

edificio congreso puebla 1

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

El Congreso de Puebla aprobó la Ley de Egresos del Estado 2021 por un monto de 96 mil 525 millones 404 mil 549 pesos, en la que los rubros  de de Educación, Bienestar, Seguridad Pública, Planeación y Finanzas, Infraestructura y de Salud serán las que más recurso ejercerán.

Tras más de tres horas de discusión, el dictamen fue aprobada con 31 votos a favor, nueve en abstención y uno en contra. Los cinco diputados del PAN, dos de Movimiento Ciudadano, una del PRD y una del PRI votaron en abstención.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Luis Fernando Jara Vargas, destacó que el proyecto de Ley de Egresos duplica el presupuesto para la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, con el fin de reforzar las acciones contra el coronavirus.

También resaltó que dentro de los artículos transitorios se establece que la Secretaría de la Función Pública firmará un convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para compartir recursos humanos y materiales para la puesta en marcha del laboratorio de Auditoría Forense.

Además, los diputados locales podrán presentar solicitudes para proyectos de obra pública en sus distritos en el transcurso del ejercicio fiscal.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Carlos Morales Álvarez, se manifestó en contra del recorte del 18.7 por ciento que sufrirá la Secretaría de Seguridad Pública para el 2021.

Solicitó que se modificara el dictamen para que la dependencia reciba 4 mil 253 millones 87 mil 419 pesos, misma cantidad que ejerció durante 2020, sin embargo, la propuesta fue rechazada.

Por su parte, la coordinadora de la bancada panista, Mónica Rodríguez Della Vecchia, propuso recortar 50 millones de pesos al área de Comunicación Social y Agenda Digital del gobierno del estado para redireccionarlos a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pero la petición fue desechada.

La perredista Liliana Luna Aguirre manifestó que su partido votó en abstención debido a que no se especificó la manera en la que intervendrá el gobierno de Puebla en la distribución de la vacuna contra el coronavirus.

La Secretaría de Educación será la que ejerza el mayor recurso con 32 mil 990 millones 922 mil 172 pesos; seguida por la Secretaría de Planeación y Finanzas, con 15 mil 697 millones 409 mil 334 pesos.

La Secretaría de Bienestar tendrá el tercer mayor presupuesto con 10 mil 423 millones 281 mil 26 pesos; mientras que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla contará con la cuarta mayor cartera con 10 mil 251 millones 92 mil 288 pesos.

Pese al recorte que sufrirá, la Secretaría de Seguridad Pública ejercerá un recurso de 3 mil 457 millones 66 mil 189 pesos; Infraestructura tendrán 3 mil 53 millones 41 mil 511 pesos.

Entrada anterior
Pronostican frío y lluvia para este 16 de diciembre en Puebla
Entrada siguiente
#2doInformeBarbosa 2.7 mil mdp para conversión de hospitales, médicos, despensas y agua
keyboard_arrow_up