Puebla

Inauguran primer corredor metropolitano de ofrendas en Puebla; participan 5 municipios

Compártelo en tus Redes Sociales

La mañana de este 24 de octubre fue inaugurado el primer corredor metropolitano de ofrendas en el que participarán cinco municipios de Puebla, donde se colocarán 25 altares por el Día de Muertos.

Los lugares participantes son: la capital poblana, Huejotzingo, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, donde se pondrán las ofrendas que estarán abiertas al público del 24 de octubre al 7 de noviembre.

corredor metropolitano de ofrendas

Durante la inauguración del evento, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez expresó que la colaboración entre municipios ayudaría a incrementar el turismo a nivel estatal, que se vio afectado por la pandemia de coronavirus.

“Me siento muy contento de esta alianza, de este gran trabajo impulsado por el gobernador, por los secretarios, en colaboración con los presidentes municipales”.

Ofrendas serán en conmemoración a la caída de Tenotchitlan y la independencia de México

Las ofrendas de los municipios están dedicadas a los 500 años de la caída de Tenotchitlan y los 200 años de la consumación de la independencia de México. 

En lo que respecta a la Angelópolis, la ofrenda del Palacio Municipal es en honor a los fundadores de la Ciudad de los Ángeles; Isabel I de Castilla, Juan de Salmerón, Julia Garcés y Toribio de Benavente.

Consta de cuatros pisos y está hecha con cartón tradicional, además todos sus adornos son color azul agua.

Otros de los lugares donde hay ofrendas en la capital del estado son el Palacio Municipal, Casa de Cultura, Palacio de Justicia, Comisión de Derechos Humanos, Módulo de Información Turística del estado, Casa de los Muñecos, Museo Urbano Interactivo, y el Mercado del Alto.

Los horarios para poder disfrutar de las ofrendas de lunes a viernes son de las 9:00 de la mañana a las 8:00 de la noche y los fines de semana de las 10 de la mañana a las 10 de la noche.

Tal vez te interese: Estas son las actividades del festival “Entre Vivos y Muertos” en Puebla

Fotos: Agencia Gran Angular