Esteban López / @Estevanz01
La pandemia de COVID-19 dejó sin 7 millones de pesos al festival creado por Andrés Roemer, Ciudad de las Ideas, pues únicamente recibió este 2020 un presupuesto para su organización de 28 millones de pesos.
Desde el gobierno de Rafael Moreno Valle, el gobierno del estado etiqueta 35 millones de pesos para que CDI pueda llevarse a cabo en Puebla, sin embargo, este año, la contingencia sanitaria obligó a la administración estatal recortar los recursos.
Incluso, el evento será gratuito y semipresencial, pues solamente se permitirá 30% de aforo a las 75 ponencias que se llevarán a cabo del 4 al 6 de diciembre de este año.
En la presentación, Andrés Romer dio a conocer que el evento podrá verse en distintas plataformas digitales.
La 13 edición de CDI se llevará a cabo en el Auditorio Metropolitano y tendrá otras sedes como la Casa de Música de Viena y el Museo Internacional del Barroco (MIB).
Durante gobiernos morenovallistas, CDI recibió 301 mdp
Desde Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, el festival CDI recibió 301 millones de pesos.
Con Moreno Valle, el evento creado por Roemer recibió 196 millones de pesos, mientras que los casi dos años de Tony Gali se etiquetaron 70 millones de pesos.
El gobierno de Gali etiquetó 35 millones de pesos para su realización en 2019.
Yalitza Aparicio, la ponente estelar
Yalitza Aparicio será una de las principales ponentes en CDI. La actriz mexicana nominada al Oscar por su papel de “Cleo”, en la película “Roma” de Alfonso Cuarón, compartirá escenario con Joaquín Arroyo-Cabrales profesor investigador del Laboratorio de Arqueozoología de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.
También con el filósofo Stephen Hicks y Avi Schiffmann, el joven que desarrolló uno de los sitios web más grandes en el mundo sobre la propagación del COVID-19.
En cuestión musical, habrá presentaciones de Lila Downs, así como de Rodrigoy Gabriela.
Por primera vez, será gratuito
La emergencia sanitaria obligó a los organizadores a hacer semipresencial el evento que reúne a las mentes más brillantes del mundo.
Solamente podrán asistir mil 425 personas de cinco mil que le caben aproximadamente al Auditorio Metropolitano.
Andrés explicó que los boletos fueron entregados al gobierno de Puebla y patrocinadores para que los repartieran, pues la mayoría de las ponencias serán transmitidas en plataformas digitales.
El próximo 30 de noviembre se dará a conocer el programa del evento a través de CDItoday.
Este 2020 CDI será gratuito; Yalitza Aparicio estará presente