Puebla

133 mil casos de COVID y 7 millones de vacunas, el recuento de la pandemia en Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

Al comparecer ante el Congreso de Puebla, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García presentó un balance de la pandemia en Puebla, a casi dos años de que se detectó el primer contagio de coronavirus en el estado.

Ante los diputados, el funcionario estatal refirió que se han aplicado más de 209 mil pruebas para detectar contagios de COVID-19, de las cuales han salido positivas más de 133 mil.

Puebla enfrenta la cuarta ola de COVID-19, y se tienen 2 mil 471 casos activos. En el primer mes del año se han registrado cerca de 10 mil contagios nuevos, debido a la propagación de la variante Ómicron.

Las cifras de la dependencia estatal refieren que la población de 41 a 50 años, es la de mayor contagio en el estado.

Martínez García precisó que se han aplicado 7 millones 566 mil 713 vacunas entre primeras y segundas dosis, así como refuerzos de los distintos biológicos.

Del total, 119 mil 90 fueron para el personal por la salud, 124 mil para el personal por la educación y más de 46 mil a mujeres embarazadas.

El año pasado, 28 hospitales fueron reconvertidos para atender a pacientes con coronavirus, de los cuales 5 llegaron a su máxima capacidad del 100%.

En Puebla, se tienen 844 camas para pacientes con COVID-19, de las cuales 726 son para pacientes no graves y 118 para quienes necesitan ventilación asistida. 

Actualmente, solo el Hospital General de Cholula se mantiene como un nosocomio COVID.     

Leer más: De 720 a 64 mil pesos cuesta la atención a pacientes con COVID en Puebla
133 mil casos de COVID y 7 millones de vacunas, el recuento de la pandemia en Puebla