Puebla

Arranca aprobación del DAP en comisiones y el 24 de diciembre se valida en el Pleno

Compártelo en tus Redes Sociales

Los diputados del Congreso de Puebla comenzarán este día con la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales que contienen el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) para el ejercicio fiscal 2022.

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal convocó a sesión a las 13 horas, donde se prevé que los integrantes del órgano legislativo que preside el diputado de PRI, Jorge Estefan Chidiac den luz verde a los documentos que regulan los ingresos de los ayuntamientos.

Posteriormente, la Comisión Permanente del Congreso convocó a sesión para las 17 horas del día, aunque aún no tiene ningún acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para convocar a sesión extraordinaria.

Una vez que la Junta de Gobierno del Congreso local solicite la convocatoria a sesión extraordinaria del Pleno, la Comisión Permanente lo someterá a votación, y si es aprobada los diputados llevarán las minutas de decreto al Pleno para su aprobación.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, comentó en entrevista que se tiene previsto que la sesión extraordinaria del Pleno sea el próximo 24 de diciembre.

Aplicarían fórmula única para cobrar DAP, incluida Puebla capital

El coordinador de diputados del PRI señaló que se analiza la posibilidad de aplicar una fórmula sencilla y general para que todos los ayuntamientos integren este cobro en sus Leyes de Ingresos.

Expresó que el caso más complicado es el del municipio de Puebla, que derivado de la complejidad de su fórmula se ha obstaculizado su análisis.

No obstante, el legislador priista advirtió que en caso de aplicarse una fórmula más sencilla para el municipio de Puebla la recaudación estimada se vería reducida.

“Dado las dificultades técnicas de comprensión de una fórmula tan sofisticada como la que presentó la capital se está evaluando en la mesa si el municipio de Puebla se alinea y usa la misma fórmula del resto de los municipios, sería algo que le costaría dinero al ayuntamiento de Puebla, le recaudaría menos porque no sería justo porque al tener mejor catastro tendrían una fórmula más sofisticada, pero haría más sencilla la aprobación”.

Estefan Chidiac indicó que los municipios que no hagan la modificación en su Ley de Ingresos no podrán cobrar el DAP a través de convenios ilegales con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Leer más: Ya van 136 municipios de Puebla que buscan incluir el DAP en sus leyes de ingresos 
Arranca aprobación del DAP en comisiones; 24 de diciembre se valida en el Pleno