El Ayuntamiento de Puebla recauda en promedio 7.6 millones de pesos por el concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) que entró en vigor este año, informó la secretaria de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda.
Al comparecer ante los regidores de Puebla, la funcionaria municipal detalló que este monto corresponde al mes de abril con corte hasta agosto.

En diciembre del año pasado, los diputados locales aprobaron la Ley de Ingresos Municipal 2023, en la que se incluyó la regulación del DAP ante la solicitud del gobierno municipal.
De acuerdo con la explicación, este monto serviría para compensar la pérdida de cerca de 140 millones de pesos que se pagan a la Comisión Federal de Electricidad, y lo recaudado se utiliza en obras, servicios públicos o el mismo alumbrado público en el municipio de Puebla.
Xóchitil Zárate destacó que este recurso no es constante por lo que el monto tiene una variación, sin embargo, en promedio son los 7 millones de pesos por el cobro del DAP.
El gobierno municipal proyectó que los poblanos paguen hasta 5 pesos al mes por Derecho de Alumbrado Público, monto que se carga en el recibo bimestral de luz que llega a sus casas.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 5 de julio; regresan las lluvias
- Faltan 100 mdp por liquidar deuda de Adán Domínguez; esto ha gastado el Ayuntamiento de Puebla
- Beneficia Pepe Chedraui a más de 7 mil estudiantes con techados escolares en la capital
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 4 de julio
- Ayuntamiento de Puebla aplicará fianzas de constructoras para reparar daños en la Avenida Juárez
- Enfrentamiento entre ambulantes y personal del Ayuntamiento genera caos en el Centro Histórico de Puebla