Puebla

Así será el debate entre los candidatos a la alcaldía de Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

Con tiempos de tres minutos para cada candidato, medidas para evitar agresiones entre candidatos y que no haya violencia política de género es como se realizará el debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla el próximo 30 de mayo a las 17 horas.

De acuerdo con los lineamientos para la realización de debates aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), los candidatos abordarán tres temáticas sobre Desarrollo Económico y Social, Seguridad y Justicia, y Sociedad.

En cada uno de los segmentos las intervenciones serán de tres minutos por candidato, cada uno tendrá un minuto de réplica y una contraréplica de un minuto. Para su intervención de cierre tendrán dos minutos para señalar tres razones por las que los ciudadanos deberían votar por él.

En el apartado de Desarrollo Económico se abordar temas de empleo, desarrollo urbano y rural, salud, medio ambiente, turismo y cultura.

Para la temática de Seguridad y Justicia los subtemas serán combate a la corrupción, seguridad pública y acciones de prevención.

Asimismo, para el rubro de Sociedad se discutirán los temas de educación, juventud, deporte, atención a la mujer y grupos vulnerables.

El orden de las intervenciones de los candidatos a la alcaldía de Puebla será determinado mediante sorteo el próximo sábado 29 de abril en la sede del IEE, y el moderador del encuentro entre será el periodista Erick Becerra.

Evitarán violencia política

Para evitar agresiones y descalificaciones personales entre las y los aspirantes, el moderador tendrá facultades para que llame la atención o interrumpa en caso de una agresión, con la posibilidad de requerir el uso de la fuerza pública.

“En caso de que, durante alguna de las etapas, una candidata o candidato utilice la palabra para desacreditar, descalificar o emitir opiniones relacionadas con asuntos que no formen parte de la plataforma política, propuestas de campaña o alguna opinión manifestada previamente por otro candidato o candidata conforme a las directrices de estos lineamientos; el moderador interrumpirá el uso de la voz para solicitarle se abstenga de llevar a cabo dicha conducta. En caso de que alguna candidata o candidato reincida en esta conducta, el moderador dará por concluida su intervención y perderá el tiempo restante del bloque donde se encuentre”.

En los lineamientos del IEE también se integran medidas que pueden ser aplicables para evitar agresiones por violencia de género, con instrucciones de aplicar el marco legal aplicable en caso de que ocurran actos de este tipo.

“En el caso de que se actualice alguno de los supuestos previstos en la Guía para la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en el Estado de Puebla, se actuará en consecuencia al ordenamiento legal aplicable. De igual forma, las candidaturas participantes deberán considerar lo establecido en la Guía para la eliminación de estereotipos de género en medios de comunicación, generada por este instituto, en su participación en los debates que se realicen”.