El alcalde Eduardo Rivera Pérez descartó dar bases sindicales a lo largo de toda su administración, como lo hizo su antecesora Claudia Rivera Vivanco al final de su trienio.
En entrevista consideró que, la entrega de bases forma parte de un esquema de premios o negociaciones políticas, por lo que rechaza este tipo de prácticas.
«Mi lineamiento es muy claro, el tema de las basificaciones siempre ha sido un esquema de componendas, de negociación política y más que un derecho de apoyar a los trabajadores, parecieran como premios políticos para los gobiernos en turno».
Precisó que solo otorgarán nombramientos de base conforme lo establece la ley, es decir, en caso de algún fallecimiento o alguna jubilación.
«Los premios de las basificaciones tienen que ser para la gente que trabaja en el gobierno de la ciudad, a quien se lo merece, a quien tiene los años y la antigüedad para poderla adquirir».
El pasado 31 de enero, el secretario del Sindicato del Ayuntamiento de Puebla, Gonzalo Juárez Méndez, dio a conocer que pedirán más de 100 bases para sus agremiados.
Bernando Arrubarena, secretario de Administración Municpal anunció que, en conjunto con la Secretaría de Bienestar analizan implementar una guardería para los hijos de los sindicalizados.
Además, indicó que, ya inició la revisión contractual con el secretario del sindicato y aseguró que “van por buen camino”.
Finalmente, el alcalde Eduardo Rivera Pérez, comentó que, no han recibido la notificación de los 13 presuntos amparos que interpusieron los 73 trabajadores.
El 31 de enero, el secretario del Sindicato dio a conocer que 27 de los 100 basificados por la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, renunciaron a su plaza.