¿Qué hacer en Atlixco en 2024? Estas son las atracciones turísticas

El Pueblo Mágico de Atlixco cuenta una amplia gama de actividades culturales y recreativas para el alcance de todos los bolsillos, así que hemos seleccionado algunos de los lugares más destacados y que no te puedes perder este 2024.

Para arrancar tu día de la mejor manera, puedes acudir al Centro Vacacional de Metepec donde encontrarás el restaurante La Alondra, especializados en cocina mexicana y donde la mayoría de los platillos no rebasan los 150 pesos, además de incluir fruta y café ilimitado en desayunos.

Si acudes en domingo, podrás aprovechar el buffet por solo 200 pesos, también puedes usar el balneario qué se encuentra al otro costado de la calle, podrás ingresar por 110 pesos para que disfrutes de dos toboganes y dos piscinas, además de una zona de camastros.
El costo por hospedarte oscila entre los 900 y los 4 mil 335 pesos.

Para los amantes de la cecina, La Casa del Obispo, especializada en cocina típica poblana será su mejor opción. Los desayunos de chilaquiles obispo con cecina y huevo estrellado o las cazuelas son los platillos más recomendables y costo es de entre 125 y 197 pesos.
La comida se encuentra en 350 pesos, pero eso si, incluye un buen trozo de cecina.
Museo del Bonsái
A unos 5 minutos del zócalo de Atlixco podrás encontrar el museo del bonsái, este sitio es perfecto si buscas un ambiente relajado o si eres fan de esta técnica japonesa.
El recinto está abierto de lunes a sábado en un horario de 9:00 a 16:30 horas, mientras que los domingos y días festivos el horario de apertura se recorre a las 10:00 horas.



En cuanto al acceso, podrás elegir una visita libre por 20 pesos o 10 si eres estudiante, aunque también puedes optar por una visita guiada donde te explicarán desde los proceso de cuidado hasta los tipos de árboles. También podrás reservar una clase sobre cuidado de bonsáis por 500 pesos.
A estas clases sólo puedes tener acceso los sábados y bajo reservación.
Te recomendamos:
Museo de la Navidad
Un de las atracciones más excéntricas en Atlixco, además de los Ovnis, es el Museo de La Navidad. Se trata de un pequeño, pero mágico recinto, ubicado en una antigua estación de trenes y cuenta con una basta decoración que dejará fascinados tanto a grandes como a pequeños.

El acceso tiene un costo de 60 pesos, pero existe la opción de tomar el recorrido en un mini tren por 40 pesitos más. Las habitaciones tienen temática del Polo Norte y habitaciones con estructuras gigantes que te harán sentir parte de la decoración.

Oferta turística para todo el año
Este año, la oferta turística de este Pueblo Mágico cuenta con mas de 30 actividades repartidas a lo largo del año, sin contar con los principales atractivos entre los que también destacan el mirador de Cristal y los mosaicos florales.

Para este mes, se tiene planeado un concierto sinfónico en el zócalo del municipio, los días 17 y 18, mientras que cada fin de semana se llevará a cabo la presentación Artes y el Amor.

Los mosaicos florales estarán en exposición del 16 de marzo al 7 de abril, mientras que el equinoccio de primavera se efectuara de forma tradicional, el 21 de marzo.
Posteriormente, se dara inicio a los festejos de Semana Santa del 23 de marzo al 7 de abril.
Esta es la lista de los eventos más destacados de la agenda turística de Atlixco 2024:
- Feria del mezcal y el pulque del 14 al 16 de junio.
- Feria de Atlixco del 13 al 21 de julio.
- Feria del Elote del 15 al 18 de agosto.
- 445 aniversario de la fundación de Atlixco 22 de septiembre.
- Convite Huey Atlixcáyotl 22 de septiembre.
- Aniversario de Atlixco Pueblo Mágico 25 de septiembre.
- Valle de Catrinas 11 de octubre al 10 de noviembre.
- Villa iluminada 22 de noviembre al 6 de enero.
- Segunda feria del Aguacate primero de diciembre.
- Brilla Fest 15 de noviembre al 5 de enero.
- Huehue Atlixcáyotl 20 de diciembre.
Te recomendamos:
Fotos: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de Dónde ir

