Al gobierno de Eduardo Rivera Pérez le heredaron de administraciones pasadas alrededor de tres mil 500 juicios, entre ellos el conflicto por la expropiación ilegal de predios, durante el trienio de Luis Paredes en 2004, reveló la síndico municipal, Guadalupe Arrubarrena García.
En entrevista la funcionaria aseguró que harán una revisión minuciosa de cada uno de los casos y buscarán llegar a un acuerdo con las otras partes, principalmente en el caso de los ex trabajadores municipales.
“Hay 3 mil 500 juicios heredados, estamos viendo en cuántos podemos llegar a acuerdos, hay de trabajadores, estamos generando acercamiento con ellos para que entiendan las condiciones y se puedan agilizar todos los procesos que están pendientes”.
Mencionó que entre los más de tres mil juicios se encuentra el caso de un hombre al que no se le ha pagado desde 2011 por la existencia de un laudo, sin embargo, evitó revelar el monto al que asciende el dinero que el gobierno municipal le debe ni los motivos por los que fue dado de baja de sus funciones.

Recordó que en el caso del conflicto del ex alcalde Luis Paredes, actualmente cuentan con una suspensión provisional para pagar los 217 millones de pesos el próximo año.
Especificó que la audiencia indicental se pospuso del 29 de noviembre al próximo 15 de diciembre.
En 2004, la administración de Luis Eduardo Paredes Moctezuma expropió predios al Sur de la ciudad sin saber quiénes eran los propietarios, en 2020 se demostró la legitimidad de los dueños y desde ese momento se requiere la suma de 217 millones de pesos.
La administración municipal de Claudia Rivera Vivanco no hizo nada al respecto, por lo que el conflicto fue heredado al alcalde Eduardo Rivera Pérez.
Leer: En 2022, Ayuntamiento de Puebla pagará predios expropiados por Luis Paredes
Arruabarrena García, señaló que en días anteriores el Cabildo aprobó los lineamientos para llevar a cabo la conciliación y celebración de convenios o acuerdos, como medios alternos de solución de controversias, para agilizar los que hay en las dependencias.
Adelantó que emitirán un dictamen técnico-jurídico que pasará a la Contraloría Municipal con el objetivo de avalar que no haya algún conflicto de interés, que posteriormente será enviado al área de Programación y Presupuesto en Tesorería, a fin de analizar las condiciones para celebrar algún acuerdo entre las partes.
Foto: Agencia Gran Angular / @AngularAgencia
