Esteban López / @Estevanz01La Estrella de Puebla construida en el sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle, solamente ha recuperado 61 millones de pesos, de los 400 millones que costó su construcción, lo que representa solamente el 15% de su inversión total.ALMANAQUE solicitó vía transparencia, conocer el número de visitantes y los ingresos de julio de 2013 a enero de este 2020.En respuesta a la solicitud 00377720, el Organismo Público Descentralizado, Convenciones y Parques, aclaró que solamente tiene información a partir del 31 de octubre de 2015, pues en sus archivos no existen datos anteriores a esa fecha.Tampoco desglosó las cifras de 2018, porque la solicitud solo muestra los datos de 2015, 2016, 2017, 2019 y 2020, pues por error, Convenciones y Parques envió repetida la información referente al año pasado.La rueda de observación gigante fue inaugurada el 22 de julio de 2013 por el exgobernador Rafael Moreno Valle, hasta organizó un concierto para la apertura de la atracción que sería itinerante.Sin embargo, desde entonces la noria ha permanecido en la zona de Angelópolis. El horario es de lunes a viernes de las 3:30 pm a las 10 de la noche. Sábado y domingo de las 11 de la mañana a las 22 horas.El costo para ingresar a alguna de las 54 góndolas es de 40 pesos viaje sencillo o 400 pesos VIP.
Ganancias de la Estrella de Puebla superan los 61 millones de pesos
De acuerdo con la información proporcionada a este portal de noticias, las ganancias de la Estrella de Puebla de 2015 a enero de 2020 son 61 millones 224 mil 599 pesos.Esto quiere decir que la atracción ha logrado recuperar el 15% de lo que costó en 2013.El 2019 fue el año con mejores ingresos, pues Convenciones y Parques reportó ganancias por 19 millones 306 mil pesos.El primer mes de este 2020, la atracción morenovallista recaudó 2 millones 342 mil pesos.
Casi 2 millones de visitantes
A la rueda de la fortuna gigante se han subido un millón 899 mil 44 personas en casi cinco años.El 2016 fue el mejor año para la Estrella de Puebla, pues se subieron 643 mil 13 personas.Sin embargo, la atracción ya no es novedad para los turistas ni para los poblanos, pues las visitas han ido a la baja, en 2017 pasó a 602 mil, mientras que en 2019 fue de 484 mil.