Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
El gobierno estatal presentó documentos que acreditan que investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan el estudio para determinar las cusas del socavón en Santa María Zacatepec, comunidad perteneciente a Juan C. Bonilla.
En rueda de prensa, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara expuso que fue una sorpresa que el IPN emitiera un comunicado en el que se deslindaban del estudio que se presentó la semana pasada, en el que se expuso que las causas del socavón fue la excesiva explotación acuífera.
LEER: Extracción excesiva de agua provocó socavón de Puebla, revela estudio del IPN
Expuso que el gobierno estatal solicitó una propuesta económica y técnica a la institución para elaborar el dictamen del fenómeno que se registró el 29 de junio.
El servicio se cotizó en 504 mil pesos, y se solicitó al IPN documentación par firmar el contrato, como actas constitutivas e informes fiscales.
Sin embargo, el contrato no se ha firmado porque han cambiado cuatro veces al representante ante el gobierno estatal.
Los investigadores del IPN comenzaron los estudios en socavón y aún se mantienen en la zona para continuar con la investigación.
El pasado viernes, los investigadores estaban en campo, cuando les notificaron que el IPN se deslindó de los trabajos, lo cual les sorprendió.
Beatriz Manrique detalló que ya tuvo habló con el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, quien volvió a cambiar al enlace para mantener el trabajo coordinado entre ambas partes.