La Expo Café de Puebla fue conquistada por la participación de mujeres productoras, quienes arrasaron en las premiaciones de cata al contar con las marcas de mejor calidad en el estado.
ALMANAQUE estuvo presente en el último día de la expo, en donde se llevaron a cabo las premiaciones al mejor café de excelencia y baristas, mesas de vinculación con empresario y capacitaciones a productores.

La tercera edición del evento, se vio marcada por la participación de mujeres en la cafeticultura, quienes obtuvieron los primeros lugares por la calidad de sus productos.
Productoras de café ganan primeros lugares
El mejor café de Puebla se produce en campos de cultivo a cargo de mujeres, quienes fueron galardonadas con los primeros tres lugares por obtener una calificación superior a 89 puntos, por lo que su producto fue catalogado como de excelencia y será subastado ante empresarios nacionales y extranjeros.

En el municipio de Eloxochitlán, Ernestina Temoxtle produce un café que vende que obtuvo 89.42 puntos por la calidad de su producto, con lo cual se colocó en tercer lugar.
Martina Luna, caficultora de Zongozotla, conquistó el paladar de los jueces, pues entre más de 35 participantes, obtuvo el segundo lugar con un puntaje de 89.92.

La ganadora fue Marta Cortes originaria de Tlacotepec, quien obtuvo el puntaje más alto que lo cataloga como «café de especialidad» al obtener 90.33 puntos.
Una mujer entre las finalistas del concurso de baristas
En la Expo Café, Fabiola Salgado logró romper con el estigma que rodea a las barras especializadas en preparación de café y que solo es trabajo para hombres, pues logró colocar su trabajo en el sexto lugar nacional en Concurso de Baristas Puebla.
Este concurso fue ganado por Gabriel Hernández, barista poblano que deleitó a los jueces con tres sabores diferentes.

Mesas para promover su trabajo
Durante el último día del evento, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez y empresarios, escucharon las propuestas de caficultores provenientes de municipios alejados para recibir apoyo.
En estas mesas de trabajo, destacó la participación de productoras que buscan impulsar sus marcas y fomentar el consumo de café hecho en Puebla.

¿Tienes ganas de Puebla? Consume café cosechado en el estado
Si tienes ganas de Puebla, en el estado hay al menos 47 mil productores que se dedican a la cosecha y venta de café de manera natural y de especialidad a precios accesibles.
En las más de 74 mil hectáreas de siembra para el café, se producen más de 200 mil toneladas al año para deleitar a los poblanos e incluso consumidores nacionales y extranjeros por su sabor de calidad.
Te recomendamos: Pezmatal, el café poblano para apoyar a un niño con “piel de mariposa”
