Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
La Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal guardó los barcos que se adquirieron en la administración de Antonio Gali Fayad para sanear la presa de Valsequillo, debido a que se terminó su seguro y están a la espera de que se renueve.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Beatriz Manrique tras detallar que no los usarán hasta que estén asegurados de nueva cuenta, pues si sufren un daño mientras realizan su trabajo no estarán amparados para arreglarse.
“Necesitamos garantizar el aseguramiento y la póliza no ha llegado aún la póliza. Se venció el seguro y entonces queremos evitar cualquier detrimento al patrimonio público y por eso los barquitos solo están teniendo mantenimiento. Pero en breve estarán trabajando como se debe”, expuso.
La funcionaria municipal, rechazó que las embarcaciones estén clausuradas, y refirió que los sellos que se colocaron en las bodegas solo son de la entrega-recepción del gobierno actual.
Sin embargo, ALMANAQUE documentó que estos sellos se encuentran pegados en las entradas de los embarcadores para que no se abran las puertas.
Pese a ello, sostuvo que estos barcos no garantizan la limpieza integral de Valsequillo, y dejó en claro que aunque los usen por mucho tiempo, la gente no podrá meterse a nadar.
Explicó que el gobierno estatal que encabeza Miguel Barbosa Huerta está analizando la estrategia con mayor factibilidad para limpiar la cuenca de Valsequillo, y en breve determinarán si los barcos pueden ayudar.
“Los barquitos de Valsequillo no pueden brindar el servicio que se prometió de que se podía nadar, porque las condiciones del embalse no lo permiten. Es como curar un cáncer con una aspirina. No es posible”.
De igual modo, recordó que la dependencia a su cargo interpuso una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública para que se investiguen las irregularidades detectadas en la compra de estos barcos, por los cuales se pagaron más de 209 millones de pesos.