Esteban López / @Estevanz01
El gobierno del estado invertirá 773 millones 692 mil 159 pesos para la colocación de 157 radares en distintas vialidades del estado, que se encargarán de expedir las nuevas fotomultas en vialidades de Puebla. La empresa que se encargará de operarlas será Intecproof.
A través de un comunicado, el área de Comunicación Social del gobierno estatal, transparentó el fallo de la licitación GESAL-053—824/2019 para la contratación de un sistema para la operación de radares de velocidad, identificación de vehículos y el control del padrón vehicular, mejor conocido como Fotomultas, por los próximos 36 meses.
En el comunicado se especificó que el gobierno del estado estableció un techo presupuestal de 871 millones 990 mil 560 pesos para este servicio. En el proceso participaron las empresas Intecproof, Network Group Total, Grupo Gencotech, Ibero Azteca 2000, Autotraffic, Mundo Tecnológico Poblano, Neology, Sosedi Internacional, Pellegrinni CMX, Global Media Servicios, Loskmar, Sistemas Digitales de Información y Mercatrade Commercial Group.
Sin embargo, fue Intecproof la que presentó la propuesta más económica con monto de 21 millones 491 mil 488 pesos mensuales, que multiplicado por 36 meses que durará el contrato, suman los más de 773 millones de pesos.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, adjudicó el contrato a la empresa Intecproof S.A. de C.V., ya que cumplió legal, técnica y económicamente”, se lee en el boletín de prensa.
En agosto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó que las fotomultas continuarán en su gobierno, pero serían más baratas. Los radares sancionarán a automovilistas particulares como al transporte público.
Intecproof, la ganadora; Autotraffic queda fuera
Fue en agosto de 2013 cuando el exgobernador Rafael Moreno Valle anunció el programa “Monitor Vial”, bautizado como Fotomultas cuya finalidad era la de reducir accidentes automovilísticos.
Sin embargo, el gobierno morenovallista fue criticado porque tenía la finalidad de recaudar recursos y no de evitar accidentes. La empresa que operaba las fotomultas en Puebla, era Autotraffic que obtuvo ganancias por 179 millones 87 mil 744 pesos del erario, tal como lo publicó el portal de noticias El Incorrecto.
El contrato con Autotraffic concluyó el pasado 31 de julio y fue a inicios de este mes cuando fue lanzada la licitación para la operación de las fotomultas.
El fallo emitido por la administración estatal fue a favor de la empresa Intecproof, originaria de Guadalajara, Jalisco, la cual se constituyó en 2016 y sus dueños son David Alejandro Mares Mariscal y Aldo Arturo Cárdenas Mora.
La prestación del servicio será del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre del 2022.
Colocarán 157 radares… aún se define su ubicación
La licitación estableció que se deberán colocar 157 radares en vialidades que el gobierno del estado definirá en los próximos.
Además, los dispositivos detección de velocidad deberán contar con las siguientes características:
- Cuando menos una fotografía del vehículo captado en exceso de velocidad y una de la placa
- Fecha y hora en la que se capturó la evidencia
- Ubicación del dispositivo
- La indicación del carril por el que circulaba el infractor
- El sentido de desplazamiento del vehículo
- Número de imagen consecutivo
- Límite de velocidad establecido
- Velocidad del vehículo
- Margen de tolerancia de velocidad