Puebla

Tres años después, gobierno estatal y Ayuntamiento de Puebla ejecutan obras conjuntas

Compártelo en tus Redes Sociales

Tuvieron que pasar tres años para que la relación entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Puebla mejorara y comenzaran a ejecutar obras en conjunto.

Este 7 de diciembre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el alcalde, Eduardo Rivera Pérez dieron el banderazo al inicio del programa “1,000 calles”.

Parte de la mala relación entre ambas administraciones, se debía a los desplantes de la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco quien, uso de pretexto “defender” la autonomía municipal.

Sin embargo, el gobierno estatal y municipal comenzaron proyectos en conjunto como las mil calles y la rehabilitación del Mercado de El Alto y otros inmuebles.

Además, la inversión de 50 millones de pesos que entregó la administración estatal al gobierno de la ciudad para la mejora de distintas vialidades de la Angelópolis.

Las 1,000 calles

El inicio fue en la unidad habitacional de Villa Frontera donde relaminarán la calle 102 Poniente.

Los trabajos concluirán en enero de 2022 y beneficiará a 10 mil 754 habitantes de la zona.

Restituirán la carpeta asfáltica, sustituirán las guarniciones, mejorarán los cruceros cuáles conforme a la norma técnica, así como incorporación arbitra y alumbrado público.

En su discurso, el alcalde Eduardo Rivera destacó la inversión de 230 millones de pesos para mejorar las vialidades del municipio.

La obra tendrá una inversión inicial de 8 millones 296 mil 251 pesos y 8 millones 639 mil 406 pesos de inversión programada.

Aclaró que, 180 millones son del municipio de Puebla y 50 millones de pesos del gobierno del estado.

Ayer, pusieron en marcha la remodelación del Mercado del Alto cuya inversión será de 14.9 millones de pesos.

Leer: A más de 90 años de su inauguración, gobierno estatal y ayuntamiento rehabilitarán Mercado de El Alto