Gobierno

Armenta ya renegoció deuda del Museo Barroco: Va por Plataformas de Audi y Melgarejo

Armenta ya renegoció deuda del Barroco y hará lo mismo con Agua de Puebla, pues anunció que se reunirá con los concesionarios.

Armenta ya renegocio deuda del Museo Barroco Va por Plataformas de Audi y Melgarejo

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ya renegoció deuda del Museo Barroco y hará lo mismo con las Plataformas de Audi y el litigio que tiene la administración estatal con la constructora Melgarejo Construcciones.

Asimismo, buscará a los dueños de Agua de Puebla, para llegar a acuerdos y no sangrar más las arcas estatales con concesiones que se otorgaron durante el morenovallismo.

Este 27 de enero, Armenta reveló que el Museo Internacional del Barroco ya es propiedad de Puebla gracias a que se renegoció la deuda que se mantenía con la empresa Grupo Hermes Infraestructura.



Armenta ya renegoció deuda del Barroco y va por Plataformas de Audi y Melgarejo

Al igual que el acuerdo que logró con la deuda de MIB, el mandatario estatal adelantó que buscará hacer lo mismo con la empresa dueña de las plataformas de Audi y que se construyeron vía Asociación Público Privada (APP).

La empresa que tiene la concesión es Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe (Codesa) contratada por el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Te recomendamos: ¿Quiénes son los dueños de los PPS de Puebla por los que se deben 9.2 mil millones de pesos? 

Armenta también negociará el adeudo de 640 millones de pesos que tiene el gobierno de Puebla con Melgarejo Construcciones por la construcción del Libramiento Poniente, vía que conecta Atlixco con San Martín.

Alejandro Armenta ya renegoció deuda del Museo Barroco
El gobernador contempla llegar a un acuerdo con los dueños de las concesiones para lograr reducir la deuda que le heredaron | Foto: Gran Angular Agencia

En 2012, Moreno Valle le revocó el contrato que otorgó Mario Marín para la obra, por la falta de avances en la obra. Sin embargo, Melgarejo demandó al gobierno del estado y logró un fallo favorable de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa.

En 2022, el gobierno estatal impugnó esta decisión mediante un amparo. Sin embargo, el 12 de junio de 2024, la SCJN ratificó la sentencia y ordenó el pago de la indemnización. Al respecto, Armenta anunció que buscará a los representantes de la para renegociar el adeudo.

“Le hago un llamado a Construcciones Melgarejo que invirtió 71 millones de pesos y no hizo un solo metro cuadrado en la obra, le ofrezco a esta empresa que dialoguemos abiertamente”, detalló.

Asimismo, anunció que contempla reunirse con directivos de Agua de Puebla para revisar la prestación del servicio, además de una reestructuración del SOAPAP para que se garantice que el suministro.

Última hora
arrow_upward