Hasta el momento, la Secretaría de la Función Pública ha hecho 22 visitas para verificar la construcción y que se cumple con el programa de ejecución.
Función Pública audita predio y proyecto de la nueva sede del Congreso

La construcción de la nueva sede del Congreso de Puebla es auditada en tiempo real por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para garantizar la calidad de la obra y que no se encuentren irregularidades en la adquisición del predio.
Así lo reveló el titular de la dependencia, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, al comparecer ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, en donde refirió que fue una instrucción del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ya que es un proyecto prioritario.
En julio del año pasado inició la obra de la nueva sede del Congreso local en la zona de Los Fuertes, proyecto en el que se invertirán 772 millones 201 mil pesos.

El contrato se firmó con la empresa Grupo Constructor Marcar y tiene vigencia hasta el 30 de junio de este año.
Hasta el momento, la Secretaría de la Función Pública ha hecho 22 visitas para verificar la construcción y que se cumple con el programa de ejecución.
A través de su laboratorio de calidad se han realizado 36 pruebas de acero al refuerzo de la cimentación.
Aunado a ello, se ha visitado en dos ocasiones la planta de la empresa Clarea, en la Ciudad de México, donde se construyen los elementos prefabricados del nuevo edificio.
La Función Pública reporta un avance del 36% a la obra, pero se mantiene las auditorías al órgano de control de la Secretaría de Infraestructura en torno al proyecto ejecutivo.
Mientras que en el Banco de Tierra se analiza la compra del predio para descartar irregularidades.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de Gobierno:
- Regresa Carrera Panamericana después de 8 años y proyecta a Puebla a nivel mundial
- El ambulantaje en Puebla no siempre es una opción contra la pobreza: Armenta
- Pide Armenta denunciar a servidores públicos en Puebla que no escuchen peticiones ciudadanas
- Gobierno de Puebla no obliga a trabajadores a emitir mensajes en redes sociales: “es una activación digital”
- Gobierno de Puebla expandirá el Encuentro Nacional del Mezcal; buscará visibilizar las sales ancestrales
- RUTA Puebla gana más de 1.3 millones de nuevos pasajeros en 2025
