
Hay 40 hectáreas en Puebla para el Plan Nacional de Vivienda

Hay 40 hectáreas en Puebla para el Plan Nacional de Vivienda distribuidas en 23 municipios del estado.
Así lo informó el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, quien aclaró que, las viviendas se construirán por dos vías, unas a cargo del Infonavit para derechohabientes y otras a través de la dependencia que dirige junto con la Sedatu.
Al respecto, informó que para este año se tienen contempladas 48 mil en las 40 hectáreas en Puebla.
Te recomendamos: Trump ha deportado 327 migrantes de Puebla; Armenta visitará EUA en febrero
Detalló que algunas que se construyan con la Comisión de Vivienda serán destinadas para los migrantes que sean deportados de Estados Unidos y serán a fondo perdidos.

“Hay dos vías, una enfocada a los derechohabientes de Infonavit y otra es de la vivienda social donde los municipios han respondido”, explicó.
Cuáles son los municipios que ofrecen 40 hectáreas en Puebla
Aquino Limón dio a conocer que son 23 municipios que ya ofrecieron las hectáreas, entre ellos se encuentran: Acajete, Acatlán, San José Chiapa, Tepeaca y Tepexi.
De hecho, adelantó que se contempla que inicien las primeras construcciones en San José Chiapa las primeras semanas de febrero, pues es un programa de la Federación.
La meta para el sexenio de Alejandro Armenta es que se construyan 220 mil viviendas en Puebla.