Línea Metropolitana de Puebla iniciará con 45 unidades híbridas sobre el Periférico Ecológico
La Línea Metropolitana iniciará con 45 unidades híbridas sobre el Periférico Ecológico, informó el secretario de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte.
Durante una mesa de diálogo junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dieron detalles sobre la construcción de la Línea 4 de RUTA, que iniciará en la tercera semana de enero del 2024.
Álvarez Arronte explicó que, estas unidades atenderán a 40 mil usuarios, principalmente que se trasladan a la zona de Angelópolis, además, se busca erradicar el tema de taxis piratas y los costos de traslado.
«Para empezar con 45 unidades que dará servicio a 40 mil gentes que se trasladan a la zona de Angelópolis. Los taxis piratas es un tema de oferta-demanda, hoy los usuarios pagan entre 70 u 80 pesos diarios, se va a bajar el monto y los taxis piratas tendrán que desaparecer».
Por su parte, el gobernador señaló que no todas las unidades serán eléctricas, pero que sean híbridas, pues será una ruta muy demandada.
Céspedes Peregrina, informó que Banobras ya autorizó los recursos para iniciar las obras, sin embargo, reiteró que, por parte del gobierno estatal existía capacidad financiera para el proyecto, no obstante, esperan las transferencias de la Federación.
En tanto, el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio explicó que se construirá en dos etapas, la primera ya inició desde la terminal de Chachapa en Amozoc a Valsequillo, donde se encuentra la tercera, por lo que confirmó la conexión con las líneas 1 y 3 de RUTA.
Te recomendamos:
En ese tramo del periférico ecológico se colocaron señalamientos viales, colocación de seguridad vial, semaforización de cruceros integrales, alumbrado y paraderos con senderos peatonales y se invirtieron 134 millones de pesos. La segunda etapa será de Valsequillo hasta la terminal Finsa en el municipio de Coronango.
Confirmó que serán 44 paraderos en 44 kilómetros que abarcará esta línea que conectará a los municipios de Amozoc, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango.
Te recomendamos:
Sergio Salomón aseguró que en próximos días lanzarán la licitación para este proyecto que concluirá en tiempo en forma.
La línea Metropolitana tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos y será la más grande con 44 kilómetros, la 1, Chachapa-Tlaxcalancingo es de 18 kilómetros, la segunda, 11 Norte-Sur, 13.8 kilómetros, y la tercera CAPU-Valsequillo es de 15 kilómetros.
Foto: Especial
Últimas noticias de Puebla
- Con todo y cucaracha: así le sirven su comida a comensales de Saborni’s Puebla
- Comerciantes de la Central de Abasto exigen destacamento de la Guardia Nacional
- Cierre de negocios por ambulantes solo se registró en la administración de Adán Domínguez
- Ayuntamiento de Puebla reactiva convenio con el ITP, buscan apoyar desarrollo de Olinia
- Encabeza Pepe Chedraui la primera Mesa de Seguridad Municipal
- Estas son las acciones de Pepe Chedraui en sus primeros tres meses como alcalde de Puebla