Gobierno

¿En qué municipios de Puebla habrá caída de ceniza este sábado 9 de marzo?

Puebla y la zona metropolitana despertaron con mala calidad de aire debido a la caída de ceniza.
municipios de Puebla con caída de ceniza

En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 24 exhalaciones, mil 354 minutos de tremor y un sismo volcanotéctonico, informa el gobierno de Puebla de acuerdo a registros de la Comisión Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). El semáforo de alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

Al corte de las 06:00 horas de este 9 de marzo, los municipios que tuvieron caída de ceniza fueron: Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Teotlalcingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Tepeaca, Acajete, Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc de Mota.

siguenosnews almanaque

De acuerdo al modelo «HYSPLIT», este día la caída de ceniza podría dirigirse hacia el nor-noreste como Angelópolis, Atlixco y las sierras Norte y Nororiental.

Al corte a las 06:00 horas de este 09 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial reportó que tres de las cinco estaciones de monitoreo atmosférico de la zona metropolitana de Puebla registraron contaminación que superó parámetros de la Norma Oficial Mexicana (NOM) con respecto a las partículas PM 10, asociadas principalmente a la ceniza; mientras que Atlixco y Tehuacán tuvieron calidad de aire regular durante las primeras horas del día.

San Martín Texmelucan ha registrado altibajos durante las últimas horas, como consecuencia de las rachas de viento que dirigen la caída de ceniza a esa demarcación. Otros contaminantes como ozono y dióxido de azufre tuvieron concentraciones mínimas que oscilaron de 2 a 13 puntos.

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud atendió a 14 personas por rinitis asociada a la inhalación de ceniza. Hay 84 unidades médicas en los alrededores del volcán Popocatépetl, que están disponibles para recibir a las y los poblanos que presenten molestias en ojos, nariz y boca a causa de la ceniza.

El gobierno de Puebla recomienda a la población continuar con el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre. Asimismo, no realizar quemas de llantas, residuos o pasto y seguir las indicaciones del sector salud.

Te recomendamos:



Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia

Últimas noticias de Gobierno:

Entrada anterior
Puebla y zona metropolitana despiertan con mala calidad de aire
Entrada siguiente
VIDEO: Sujeto golpea a feministas en la marcha del 8M de la CDMX y acaba detenido
keyboard_arrow_up