Guía para entender cómo usar la línea 4 de RUTA en Puebla
Inició operaciones una nueva troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado y aquí te contamos todo lo que debes saber, como el costo del pasaje de la línea 4 de RUTA, los horarios y su recorrido.
Tras su inauguración, surgieron dudas de cuándo iniciará el cobro, dónde abordar una unidad y si la tarjeta es compatible con las líneas 1, 2 y 3.
La cuarta línea del metrobús circulará sobre el Periférico Ecológico en los municipios de Amozoc, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango.
En ALMANAQUE te traemos esta guía para el uso de la línea 4 de RUTA.
Pasaje de la línea 4 de RUTA
El servicio será gratuito lo que resta de diciembre, por lo que se espera que en enero de 2025 el costo sea de 20 pesos para la troncal Finsa-Valsequillo y Valsequillo-Chachapa.
Para las integradoras, la tarifa será de 16 pesos y cuatro pesos si tienes que transbordar a la troncal, pero espera, que eso te lo explicamos más adelante.
Habrá tarifa de descuento para personas de la tercera edad que será de 12 pesos y gratuito para personas con discapacidad.
La tarifa para personas de la tercera edad será de 12 pesos y gratuito para personas con discapacidad, informó Andrés Villaseñor Herrero, director de @CarreterasPue|| @AlmanaquePuebla|| @IncorrectasNews pic.twitter.com/DosALyEni6
— Esteban (@Estevanz01) December 12, 2024
El actual gobierno dejó a la siguiente administración un proyecto para que el siguiente año las máquinas de cobro de esta línea acepten tarjetas bancarias.
Quienes tengan tarjetas servirán para usar esta troncal, así que guárdala bien.
Te recomendamos: Esta será la tarifa de la línea 4 de RUTA
¿Cuál será el recorrido de la línea metropolitana?
La cuarta línea de RUTA está conformada por un recorrido troncal que es de Finsa a Valsequillo y tres integradoras o alimentadoras.
La troncal tendrá una frecuencia de 30 minutos con un recorrido de una hora entre Finsa y Valsequillo. El servicio iniciará a las 5 de la mañana y concluirá a las 10 de la noche de ambas estaciones.
El costo del pasaje para este recorrido será el de 20 pesos.
La integradora 1 irá de Misiones a la CAPU, con corridas de 10 a 15 minutos en un horario de 5 de la mañana a 10 de la noche (saliendo de Misiones) y 10:38 (saliendo de la Capu).
La integradora 2 de Valsequillo-Bugambilias-Amozoc, tendrá una frecuencia de 10 a 15 minutos de 5 de la mañana a 10 de la noche (saliendo de Amozoc en la terminal de la línea 1) a las 10:57 (de la terminal de Valsequillo, correspondiente a la línea 3).
La integradora 2A Chachapa-Bugambilias, solamente irá de la terminal de Amozoc a Chachapa, después irá por Bosques de Amalucan para volverse a integrar al Periférico Ecológico. El horario será de 5 de la mañana a 9:55 (salida de Chachapa) y 10:06 (salida de Bugambilias)
La integradora 3 Central del Sur-Cholula tiene corridas de 10 a 17 minutos. La primera sale a las 5 de la mañana y la última de CAPU Sur a las 10 de la noche y a las 10:40 la última de Plaza San Diego.
Recuerda que cuando inicie el cobro, será de 20 pesos de la troncal y 16 si abordar una integradora.
Pero, por ejemplo, si vas de la CAPU al C5, tendrás que pagar 16 pesos e ir a dirección de Misiones.
En Misiones deberás transbordar a la que va a Valsequillo, pero ahí solo tendrás que pagar cuatro pesos. Lo mismo ocurrirá si utilizas una alimentadora que te acerque a los paraderos de la troncal.
Esperamos que esta guía te ayude para que disfrutes tu experiencia con esta nueva línea de RUTA.