Puebla Impulsa Estrategias para el Cuidado del Medio Ambiente con Reciclatón 2025

En un esfuerzo por combatir el deterioro ambiental y fomentar el desarrollo sostenible, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha el Reciclatón 2025.
Esta campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales.
Durante el evento en el Parque Ecológico Revolución Mexicana, el mandatario estatal enfatizó la urgencia de cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han contaminado ríos y suelos.
Como parte de este compromiso, se anunció un plan de saneamiento del río Atoyac, en colaboración con la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional.
#ReporteDeGobierno 🌍♻️ ¡Llega el Reciclatón 2025 a Puebla! ♻️🌍
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 16, 2025
El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, lanzó esta iniciativa para combatir el deterioro ambiental y promover el desarrollo sostenible. 🌱💚 El objetivo: crear conciencia sobre el reciclaje y el… pic.twitter.com/l232w63G31
Este proyecto busca mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación generada por el lirio acuático.
Además, se destinarán 500 millones de pesos a sistemas de riego por goteo, con el objetivo de optimizar el uso del agua en el sector agrícola y evitar la sobreexplotación de los mantos freáticos.
En esta línea, el gobierno impulsa la reutilización del agua en la industria y la agricultura, reduciendo el desperdicio de este recurso vital.
Reciclatón 2025: Transformación de residuos y reciclaje
Otro de los proyectos clave es la gestión de residuos. Actualmente, Puebla cuenta con 19 rellenos sanitarios y 70 tiraderos irregulares, lo que representa un desafío ambiental significativo.
Para abordar este problema, se fomentará la separación de desechos en mercados, permitiendo el aprovechamiento de residuos orgánicos para producir composta y reutilizar plásticos en la fabricación de nuevos productos.

Alejandro Armenta destacó que su gobierno promoverá la reforestación, entregando árboles frutales y especies nativas. Incluso se impulsará el uso de formatos hidropónicos, para que más personas contribuyan a la mejora del aire y la generación de microclimas urbanos.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que, durante el Reciclatón 2025, en colaboración con Cuautlancingo, Nealtican e Izúcar de Matamoros, se impuso la meta de reunir 20 toneladas de artículos eléctricos, electrónicos, llantas, papel, cartón y plástico.
Estos materiales serán materia prima para un segundo uso.
La funcionaria estatal destacó la participación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la captación de estos artículos, con el fin de promover una cultura de reciclaje.
Esto permitirá extender la vida útil de los sitios de disposición, reducir la sobreexplotación de recursos naturales y mitigar la contaminación de los ecosistemas.
Como parte del evento, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Nalisa Ávila Treviño, presidenta y socia fundadora de Green Carson A.C., por su labor en favor del medio ambiente en Puebla.