Gobierno

Estos son los requisitos para el registro en la Banca de la Mujer de Puebla

En el programa Banca de la Mujer de Puebla puedes recibir desde 35 mil pesos hasta 5 millones si tienes una MYPYME
Estos son los requisitos para el registro en Banca de la Mujer de Puebla

Si tienes un pequeño negocio o una MIPYME, puedes acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos a través de programas de apoyo.

Aquí te explicamos cómo hacer tu registro en la Banca de la Mujer, qué requisitos necesitas y qué tipo de apoyos puedes obtener.

¿Qué es la Banca de la Mujer y cómo funciona?

La Banca de la Mujer es una iniciativa del Gobierno de Puebla, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que busca fomentar la autonomía económica de las mujeres a través de microcréditos accesibles.

Este programa ofrece financiamiento para emprendedoras con negocios en operación, así como capacitaciones en educación financiera con perspectiva de género.

¿Cómo realizar tu registro en Banca de la Mujer de Puebla?

El primer apoyo al que puedes optar dentro del programa de Banca de la Mujer, son los microcréditos individuales dirigidos a emprendedoras que tengan un negocio con mínimo 6 meses de operación fiscal y emprendedoras con experiencia y negocios en marcha con mínimo 12 meses de operación.

Estos son los requisitos para el registro en la Banca de la Mujer de Puebla
Banca de la Mujer de Puebla | Foto: Especial

Requisitos y pasos para el registro en la Banca de la Mujer

Para acceder a los microcréditos individuales debes seguir estos pasos:

  • Llena el formulario de registro en la página oficial.
  • Inscríbete al Proyecto Minerva y al plan de capacitaciones (te llegará vía correo).
  • Asiste a las capacitaciones y obtén tu constancia de aprobación.
  • Envía tu documentación al correo microcredito@puebla.gob.mx con tu número de folio.
  • Comienza tu trámite.
  • Espera la aprobación del crédito.
  • Firma tu solicitud y recibe tu pago.
  • Requisitos según tu situación fiscal

Para emprendedoras informales

  • Negocio con mínimo 12 meses de operación comprobable.
  • Cartas bajo protesta de decir verdad (descargables).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 2 meses).
  • Reporte del Buró de Crédito (vigente, sin retrasos graves).
  • CURP.
  • Solicitud de crédito llenada.
  • Carta compromiso de formalización ante el SAT.
  • Carta de términos y condiciones firmada.
Créditos de 35 mil a 5 mdp: ¿Cómo puedo acceder a la Banca de la Mujer en Puebla?
Presentación de la Banca de la Mujer de Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

Para emprendedoras formales

  • Constancia de situación fiscal (no mayor a 2 meses).
  • Cartas bajo protesta y resumen ejecutivo.
  • Comprobante de domicilio personal y del negocio.
  • Buró de Crédito (sin retrasos graves).
  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Comprobantes de ingresos (estados de cuenta, historial de ventas, etc.).
  • Solicitud de crédito llenada.
  • Carta de términos y condiciones firmada.

Crédito MIPYME NAFIN: hasta 5 millones para empresas consolidadas

  • Si tienes una MIPYME, puedes acceder a créditos desde 500 mil hasta 5 millones de pesos. El trámite se hace así:
  • Registra tu solicitud y obtén tu folio.
  • Envía tu documentación a creditonafin@puebla.gob.mx:
  • Constancia de situación fiscal (máximo 2 meses).
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Reporte del Buró de Crédito.
  • Layout de información empresarial (descargable).
  • En caso de ser persona moral, incluye acta constitutiva y poderes.
  • Tu documentación será validada por el Gobierno del Estado.
  • Si cumples con los requisitos, se emite y envía tu Cédula de Validación al banco elegido.

Tiempos de respuesta y condiciones

  • La validación tarda máximo 72 horas.
  • Los bancos gestionan la documentación adicional del aval o garantía hipotecaria.
  • Si no tienes cuenta bancaria, acude a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
@armentapuebla ¿Sabes qué es la Banca de la Mujer en Puebla? 🏦👩‍💼 Nos sumamos al Plan Nacional de Desarrollo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudia Sheinbaum Pardo, para que las mujeres poblanas tengan acceso a financiamientos que fortalezcan sus negocios y emprendan con éxito. 💼✨ #PorAmorAPuebla #PensarEnGrande ♬ sonido original – Alejandro Armenta

Montos y condiciones de los créditos

Microcréditos individuales

  • Desde 35 mi hasta 60 mil pesos.
  • Tasas fijas anuales del 10% al 11.5%.
  • Plazos de 12 a 18 meses.
  • Sin aval, sin penalización por pagos anticipados.
  • Renovación automática para montos mayores.

MIPYMES

  • De 500 mil a 2.4 millones de pesos con aval.
  • De 2.5 a 5 millones de pesos con garantía hipotecaria.
  • Tasa fija anual del 14.75%.
  • Plazo de hasta 60 meses.
  • Periodo de gracia opcional de hasta 6 meses.

Cuidado con los fraudes

Autoridades estatales advierten sobre intentos de fraude usando el nombre de este programa. No compartas tus datos en redes sociales, WhatsApp o correos no oficiales. Todo trámite debe hacerse en los canales institucionales.

El registro en Banca de la Mujer de Puebla es una gran oportunidad para que emprendedoras y empresarias consolidadas accedan a financiamiento y acompañamiento profesional. Si cumples con los requisitos ¿qué estás esperando?



Entrada anterior
Katy Perry en el espacio: Dónde y cuándo ver el ver el lanzamiento
Entrada siguiente
¿Debutar por debutar? 
keyboard_arrow_up