¿Qué se puede vender y cómo obtener un espacio en los tianguis de Los Sapos, Analco y del Carolino?
El Ayuntamiento aprobó la instalación de varios tianguis tradicionales de Puebla. Si te interesa ser parte de esta experiencia como comerciante, aquí te explicamos los requisitos y pasos para obtener tu permiso, así como detalles sobre cada lugar.
Este martes fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el documento de acuerdo del Ayuntamiento que aprueba el dictamen para la instalación de tianguis tradicionales de Puebla.
Este documento incluye autorización para la instalación de tianguis tradicionales en el Jardín de Analco, la zona de los Sapos, el Corredor Artesanal del Carolino y el Jardín del Arte (Parque Vicente Lombardo Toledano), y aquí te contamos cuántos espacios tiene cada uno de ellos.
Lugares disponibles en tianguis tradicionales de Puebla
Tianguis de Analco y otros lugares disponibles:
Jardín de Analco
- Ubicación: calle 8 Sur, entre la 5 y 7 Oriente
- Días: sábados y domingos.
- Productos permitidos: artesanías, dulces, nieves, vinos regionales y antojitos
- Capacidad: 629 permisos por día, incluyendo 20 para nieves artesanales y cuatro para globos
Zona de los Sapos
- Ubicación: calle 6 Sur entre 5 y 7 Oriente
- Días: sábados y domingos.
- Productos permitidos: antigüedades, artesanías y coleccionables
- Capacidad: 120 permisos por día
Corredor Artesanal del Carolino
- Ubicación: callejón John Lennon y callejón de la Fuga
- Días: sábados y domingos
- Productos permitidos: artesanías, libros y nieves
- Capacidad: 150 permisos en el callejón John Lennon y 66 en el callejón de la Fuga
Jardín del Arte (Parque Vicente Lombardo Toledano)
- Ubicación: calle 5 Oriente entre 4 y 2 Sur
- Días: sábados y domingos.
- Productos permitidos: artículos de colección, textiles, pinturas al óleo y nieves
- Capacidad: 40 permisos por día
Lineamientos para comerciantes en los tianguis tradicionales de Puebla
Los comerciantes que deseen ocupar algún espacio en los tianguis tradicionales de Puebla deben seguir con los siguientes lineamientos:
- Cumplir con los horarios y ubicaciones asignados
- Mantener limpio el espacio de trabajo
- Tener un permiso vigente y vender solo productos autorizados
- Evitar actividades como subarrendar permisos, consumir alcohol o dañar mobiliario urbano
Requisitos para tramitar un permiso
Por otro lado, para comenzar a tramitar tu permiso debes presentar:
- Una solicitud formal al Departamento de Concertación de Espacios Públicos
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Fotografías del producto o servicio que ofrecerás
- Si vendes alimentos, constancia de capacitación en manejo higiénico de alimentos
El trámite puede tardar hasta 10 días hábiles y si es aprobado deberás realizar el pago correspondiente en la Tesorería Municipal.
Si deseas tener un espacio en los tianguis tradicionales de Puebla no pierdas tiempo y tramita tu permiso cuanto antes.
Estos tianguis no solo promueven el comercio local, sino que también son una excelente oportunidad para dar a conocer tus productos o servicios en espacios de gran afluencia.