Puebla

IMSS La Margarita está rebasado: opera al 237% de su capacidad

Compártelo en tus Redes Sociales

El Hospital General de Zona número 20, mejor conocido como el IMSS de La Margarita colapsa y presenta fallas constantes, debido a que opera a más del 200% de su capacidad, pues desde 2017 se quedó con la mayor parte de los pacientes que se atendían en San Alejandro.

Esta cifra la reveló el Instituto Mexicano del Seguros Social a ALMANAQUE a través de una solicitud de información en la que detallaron que La Margarita opera al 237% de su capacidad.

De acuerdo a la respuesta 330018022026656, este centro médico atiende dos veces más el número de pacientes que puede recibir en sus áreas de urgencias, cuidados intensivos y hospitalización, lo que ha provocado que el deterioro sea más rápido que otros nosocomios.

Por ello, son constantes las negligencias médicas o escándalos por fallas en las instalaciones del hospital.

¿Cuántos pacientes por mes atienden en La Margarita?

Poco a poco, se notó un incremento en el número de pacientes en el hospital en sus tres áreas. En 2017 se registraron 52 mil 907 hospitalizados, es decir, en promedio recibían a 4 mil 409 personas por mes.

En 2018 la cifra aumentó exponencialmente al atender a 95 mil 273 personas, por lo que el promedio mensual fue de 7 mil 939 pacientes.

Para 2019 disminuyó el número de internados al registrar 83 mil 89 personas, con un estimado de 6 mil 924 cada 30 días.

Con la llegada de la pandemia en 2020, 54 mil 188 personas fueron hospitalizadas en La Margarita, por lo que cada 30 días atenían a 4 mil 516 personas.

En 2021, en promedio ingresaban 6 mil 60 personas al mes, lo que da una cifra total de 72 mil 730 hospitalizados en un año.

Accidentes recientes en el IMSS de La Margarita

Estas cifras se reflejan en la falta de espacios para atender dignamente a los enfermos. En redes sociales, se han viralizado las imágenes de urgencias de La Margarita en las que se observa a pacientes en sillas en las áreas de urgencias.

El último año aumentaron las denuncias por fallas en la infraestructura del nosocomio, principalmente en los elevadores o con tuberías rotas.

En dos ocasiones, colapsó el elevador que sirve para llevar a los pacientes de una unidad a otra, lo que provocó que varios trabajadores resultaran lesionados.

Las tuberías también registraron fallas en más de una ocasión al romperse o generar goteras en quirófanos o el comedor del nosocomio,

Lo más grave han sido las negligencias médicas que han sucedido. El más reciente fue el tropiezo de una enfermera que transportaba a un bebé y ambos cayeron al suelo, sin embargo, el hospital negó que presentaran lesiones.

Te recomendamos: Negligencias, caída del elevador y ruptura de tuberías, las irregularidades en el IMSS de La Margarita

Foto Archivo: Gran Angular Agencia